Prat Gay: "No creo que se pueda cambiar el agente financiero" como lo planteó Cristina

El diputado y ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, se mostró pesimista por el envío al Congreso de un proyecto oficial para pagarle a los bonistas en el país y consideró que “esto no resuelve el problema” que es la sentencia judicial “que el Gobierno decidió no cumplir”.
Sin embargo, al economista dijo en radio Continental que no le sorprendió el anuncio de la presidenta Cristina Kirchner y realizó al respecto tres reflexiones: 
1) “No es necesaria una ley ni para cambiar el agente financiero del gobierno ni para abrir el canje que es la otra propuesta. Incluso para cambiar la jurisdicción. O sea que el Gobierno está queriendo socializar con todo el arco opositor el fracaso que ha tenido en la negociación de este tema. Y embarrar la cancha involucrando a la oposición en esa falsa antinomia: ‘Buitres o Patria’”.
2) “No estoy convencido de que sea implementable el cambio de agente financiero en los términos en los que los planteó la Presidenta. “Es cierto que por el contrato de los bonos si el Gobierno interpretara que el Banco de Nueva York no cumplió con su obligación, lo puede remover. Pero también es cierto que las características del agente financiero son muy precisas y específicas. Y Nación Fideicomisos no estaría dentro de los requisitos que pide el contrato”. 
3) “Esto no resuelve el problema, más bien lo mantiene. Porque el problema es una sentencia judicial que el Gobierno ha decidido no cumplir y todo este esquema es un rulo para nunca cumplir con esta sentencia. Me parece entonces que es un gesto más que ha tenido el Gobierno en todo este tiempo de anunciar cosas y de cruzadas contra los enemigos de la patria sin llegar a las efectividades conducentes, como hubiera dicho el Gral (Juan Domingo) Perón. Esto no conduce a nada”, redondeó.