Asesor de bonistas italianos recomendó aceptar el nuevo canje para cobrar en el país

El asesor de los bonistas italianos que entraron al canje en el 2010, Tulio Zembo, consideró que “era inevitable y esperable” la decisión que anunció anoche en cadena nacional la presidenta Cristina Kirchner de envío al Congreso un proyecto de ley para habilitar los pagos de la deuda externa bajo legislación extranjera en Buenos Aires y evitar así las restricciones impuestas por la justicia de Estados Unidos con su fallo a favor de los fondos buitre.
En diálogo con radio Vorterix, Zembo señaló que la decisión del Gobierno “era lo que esperaba cualquier analista que haya seguido el tema desde el vamos, por la imposibilidad que se ha perpetrado en Nueva York de que puedan cobrar los acreedores”. 
Dijo que “es la confirmación de que Argentina tiene voluntad de pagar”, por lo que consideró que “esta puede ser la solución de todo el problema”.
Zembo recomendó a los bonistas que cambien los bonos por lo de la sede argentina y cobren en el país: “Lo importante es que la voluntad del deudor sea de pagar y luego que les llegue la plata, todo lo demás son hipótesis que no consideraría. Si hay que cambiar, para cobrar, hay que cambiar”.
Sin embargo indicó que “ahora, que la cosa sea justa no quiere decir que sea fácil. Argentina debería ponerse más disponible para los pequeños bonistas, y no solo para aquellos que están organizados en grupo, para comunicarles para tranquilizarlos, y para asesorarlos en lo que es correcto hacer. No es lo mismo hablar con los bonista de Italia como con los grandes fondos institucionalizados que tienen más de un representante legal”.
Al finalizar comentó que anoche cuando la Presidenta mencionó a todos los bonistas, se ha olvidó de los italianos: “Ha mencionados a los franceses a los alemanes a los japoneses. No se si me preocupa, pero me da dolor. Porque nosotros hemos sido la parte preponderante, hemos entrado en el canje por un 98% hemos seguido todo este proceso, apoyado y condenado el fallo del juez (norteamericano Thomas) Griesa”.