M
oderadas subidas en la apertura de las bolsas europeas en una sesión con múltiples referencias macroeconómicas en Europa, aunque es poco probable que inquieten a los mercados a no ser que las desviaciones frente a las previsiones sean importantes.
El Eurostoxx 50 sube un 0,18% a 3.239 puntos. DAX +0,08%. CAC 40 +0,28%. Mibtel +0,26%. FTSE 100 +0,17%
El Ibex 35 sube un 0,26% a 11,017 puntos. Las mayores alzas las presentan Abengoa, FCC e Indra. Únicamente el Santander y Arcelor Mittal con signo negativo, en ambos casos muy ligero. Poco volumen de negociación.
"Más pronto que tarde deberemos enfrentarnos a un escenario de subidas de tipos en el Reino Unido y en EE.UU. En la zona euro se tardará algo más. Los mercados llevan viviendo en un escenario ideal durante mucho tiempo, y desgraciadamente eso va a cambiar. Los miembros de la Fed están intentando en sus declaraciones públicas hacer ver a los inversores que la subida de tipos se acerca, pero no hay reacción. Estoy seguro que la Fed estaría más cómoda con unos mercados de valores cotizando a ratios menos exigentes. Temen que la salida de su ultra expansiva política monetaria pueda provocar caídas de cierta importancia, y preferirían una corrección moderada y alargada en el tiempo, pero no se está produciendo. Habrá que estar atentos a los datos económicos adelantados, porque tengo la impresión que a pesar de las indicaciones de Yellen (Janet Yellen presidenta de la Reserva Federal de EE.UU.), los tipos podrían subir antes de lo previsto, y para eso no está preparado el mercado. Respecto a la sesión de hoy no espero gran cosa, hoy sí que me iría a dar de comer a las palomas como decís vosotros", nos comentaba en preapertura un gestor nacional de renta variable.
capitalbolsa