¿Esquizofrenia en los mercados? Las bolsas europeas abren prácticamente planas y con bajo volumen

En un artículo anterior recogíamos las palabras de Tim Schroeders, gestor de Pengana Capital Ltd: "No hay ninguna noticia que pueda impulsar al mercado mucho más arriba. El panorama económico mundial sigue siendo una preocupación. Mientras que la economía de EE.UU. se está recuperando, las economías emergentes continúan en desaceleración".

Estas afirmaciones se referían a la rebaja de estimaciones de crecimiento del Banco Mundial que dibuja ahora una economía más débil a nivel global.

En los últimos días hemos visto como se ha sugerido por parte de la Fed que los tipos de interés en EE.UU. se pueden elevar este mismo año, que las estimaciones de los beneficios empresariales se han reducido notablemente para el resto del ejercicio, y que el crecimiento económico mundial pasa del 3,2% al 2,8%.

Muchos gestores y analistas financieros comparten la opinión de Schoreders de "no hay ninguna noticia que pueda impulsar al mercado mucho más arriba", y sin embargo tenemos al Dow Jones en máximos, al Eurostoxx 50 en máximos al Ibex 35 en máximos...

¿Exuberancia irracional? como señalaba hace años Greenspan, ¿esquizofrenia en los mercados?, como ha afirmado Nouriel Roubini (posteriormente ampliaremos esta noticia). El hecho es que las bolsas a nivel mundial están muy sostenidas a pesar de las crecientes incertidumbres en crecimiento y tipos, y de los máximos a los que nos encontramos.

Hoy el Eurostoxx 50 cae un 0,14% a 3.309 puntos. El DAX -0,08%. CAC 40 plano. Mibtel -0,17%.

El Ibex 35 por su parte plano en los 11.147 puntos. Fuerte subida de Inditex tras sus buenos resultados. Ebro Foods con las mayores caídas tras la salida del selectivo español.

¿Qué podemos hacer en este escenario? Pues como hemos señalado en otras ocasiones dada la fortaleza de los mercados hay que mantenerse comprados, pero con stops de protección rigurosos que nos saquen de nuestras posiciones en caso de que las bolsas se den la vuelta.

Hoy, sin apenas referencias macro y microeconómicas de interés, esperamos una sesión parecida a la de jornadas anteriores: Baja volatilidad, escaso volumen de contratación. y pocos movimientos.