Las bolsas europeas cierran con pocos cambios en una sesión donde los buenos datos PMI manufactureros en China y Estados Unidos no pudieron con los decepcionantes números de la eurozona.
El índice Euro Stoxx 50 asciende un 0,06% a 3.188,90 y el Ibex 35 retrocede un 0,10% a 10.520,6. El índice europeo más amplio, el Stoxx Europe 600 sube un 0,2% a 341,10, después de que alcanzara un máximo de seis años el 13 de mayo, aupado por la creciente actividad de fusiones y adquisiciones y la posibilidad de que el BCE adopte nuevas medidas de estímulo en la reunión del próximo mes.
Las acciones italianas en el Índice de MIB FSTE lideraron los descensos en los mercados europeos, ya que muchos analistas creen que las elecciones de este fin de semana para el Parlamento Europeo podrían suponer un riesgo al recién formado gobierno de coalición.
El índice de gerentes de compras de HSBC de China (PMI) se recuperó fuertemente a 49,7 en mayo, tocando un máximo de cinco meses, por encima de los 48,1 esperados por el mercado. El PMI HSBC de China, un indicador diseñado para proporcionar una instantánea de las condiciones del sector manufacturero, subió desde 48,1 en abril. Pero la cifra es todavía inferior a la línea que limita el crecimiento de la contracción de 50.
El Flash del Índice PMI del Sector Manufacturero de la Zona Euro se situó en 52.5 (53.4 en abril), indicando su mínima en los seis últimos meses. El consenso de analistas esperaba 53.2. Sin embargo, el Flash del Índice PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios de la Zona Euro se situó en 53.5 (53.1 en abril), alcanzando su máxima en los últimos treinta y cinco meses. El mercado esperaba un PMI Servicios de 53.0.
Las acciones italianas en el Índice de MIB FSTE lideraron los descensos en los mercados europeos, ya que muchos analistas creen que las elecciones de este fin de semana para el Parlamento Europeo podrían suponer un riesgo al recién formado gobierno de coalición.
El índice de gerentes de compras de HSBC de China (PMI) se recuperó fuertemente a 49,7 en mayo, tocando un máximo de cinco meses, por encima de los 48,1 esperados por el mercado. El PMI HSBC de China, un indicador diseñado para proporcionar una instantánea de las condiciones del sector manufacturero, subió desde 48,1 en abril. Pero la cifra es todavía inferior a la línea que limita el crecimiento de la contracción de 50.
El Flash del Índice PMI del Sector Manufacturero de la Zona Euro se situó en 52.5 (53.4 en abril), indicando su mínima en los seis últimos meses. El consenso de analistas esperaba 53.2. Sin embargo, el Flash del Índice PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios de la Zona Euro se situó en 53.5 (53.1 en abril), alcanzando su máxima en los últimos treinta y cinco meses. El mercado esperaba un PMI Servicios de 53.0.
"Los datos del sector manufacturero de China son una buena noticia", dice un trader de la bolsa de París. "Va a tener un impacto positivo en Europa, sobre todo en las acciones mineras. Los malos de la zona euro los datos de PMI podría añadir más señales de que el BCE se verá obligado a intervenir pronto. El riesgo a la baja para las acciones es que el BCE no actúe en junio".
El Sector Recursos Básicos europeo lideró los avances en el viejo continente con una subida del 0,75%.
Howard Archer, director economista para Europa y el Reino Unido de IHS Global Insight, dijo en una nota a clientes que los índices PMI indican que la zona euro está teniendo problemas para mantener el impulso en el crecimiento.
"El índice de gerentes de compras hace muy poco para aliviar la presión sobre el BCE para que adopte medidas de estímulo decisivo en su reunión de junio", dijo.
"El índice de gerentes de compras hace muy poco para aliviar la presión sobre el BCE para que adopte medidas de estímulo decisivo en su reunión de junio", dijo.
En Estados Unidos, el informe preliminar Markit mostró que el sector manufacturero se elevó a 56,2 en mayo desde 55,4 en abril, superando la lectura de 55,5 esperada por los economistas.
Más datos mixtos en Estados Unidos
Un informe del Departamento de Trabajo mostró que 326.000 estadounidenses se declaró en las solicitudes de desempleo en la semana terminada el 17 de mayo, tras una cifra revisada de 298.000 en el período anterior. Los economistas habían pronosticado 310.000. Las ventas de casas usadas en Estados Unidos subieron en abril por primera vez en cuatro meses, según otro informe.
Como apuntaban los rumores que recogíamos antes de la publicación del dato, las peticiones de subsidios por desempleo subieron más lo esperado en la última semana, alcanzando las 326.000 frente 310.000 esperadas y 298.000 de la semana anterior.
Las ventas de casas de segunda mano en Estados Unidos subieron en abril y la oferta de viviendas en el mercado aumentó, lo que sugiere que el mercado inmobiliario está recuperando su equilibrio. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dijo el jueves que las ventas de viviendas de segunda mano aumentaron un 1,3 por ciento a una tasa anual de 4,65 millones de unidades, marcando el segundo aumento en las ventas en nueve meses, aunque quedó algo por debajo de los 4,68 millones que esperaban los analistas.
Por su parte, el leading indicator EEUU en el mes de abril ascendió un 0,4% frente al 1,0% anterior (revisado desde 0,8% anterior) y superando ligeramente el 0,3% esperado.
El golpe de Estado en Tailandia provoca descensos de su divisa
La moneda de Tailandia se hundió el jueves después de que los militares del país tomaran el poder en un golpe de Estado señalando que era necesario después de seis meses de agitación política.
El anuncio del jefe del Ejército tailandés se produjo después del cierre de la bolsa de valores local. El dólar subió un 0,4 por ciento a 32,61 baht, un movimiento considerable de la moneda tailandesa, que está estrechamente dirigida por el banco central. La bolsa de valores de Tailandia dijo que la cotización abriría el viernes como de costumbre.