Planta Juan Manuel de Rosas Aclaraciones sobre sistema de potabilización norte

Frente a informaciones emitidas por el Diario Clarín en su edición del día de hoy, supuestamente basadas en un informe de AGN referidas a presuntas irregularidades y retrasos en la construcción de la planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, AySA se ve en la obligación de aclarar: 
        
·        Que todas las observaciones realizadas en el Acta 380/12 de la Auditoría General de La Nación, fueron respondidas por AySA mediante nota N°206647/13 del 18 de octubre pasado, sin respuesta alguna por parte de la AGN. 

·        Que resultan temerarias las afirmaciones respecto de los supuestos “encarecimientos” de la obra. A valores de contrato, los mayores gastos en los que se incurre por partidas adicionales y partidas ampliadas es del 6,5% del contrato y no del 25% ni del 78% como se afirma maliciosamente en la mencionada nota. 

·        Dichos incrementos de costos, responden  a variaciones de precios del mercado y a las consecuentes redeterminaciones de precios previstas en el contrato y en línea con los criterios de ajuste del Decreto 1295/02, donde las variaciones en los índices son producto de la economía global y los precios de mercado, como así también de la homologación de nuevos acuerdos salariales, ajenos a AySA.       

·        Respecto de los tiempos de obra, si bien el primer plan de trabajo preveía un plazo de 19 meses para la ejecución de la primera etapa y 36 meses para la segunda etapa, la nota omite que se han emitido addendas contractuales de actualización debidamente aprobadas por el Directorio de AySA. 

·        También se omite que el pasado 2 de agosto comenzaron las pruebas de puesta en marcha del primer módulo de la Planta Juan Manuel de Rosas con las tareas de lavado del acueducto R5 (informado a la AGN por nota N° 206647/13) y que desde mediados del mes pasado, dicho módulo  ya está entregando agua potable al sistema. 

·        Dichas addendas responden a que la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas es una obra compleja, diversificada tanto en los aspectos constructivos como por su distribución en el espacio y las características de de los suelos que determinaron cambios en el sistema de pilotaje sobre el cual se asienta la planta. 


·        Una obra de tal magnitud física y espacial, normalmente presenta situaciones no previstas que deben resolverse para alcanzar los objetivos del proyecto. En esa dirección se cuentan las mejoras de proyecto resueltas por el mayor conocimiento que la ingeniería de detalle tiene sobre la ingeniería básica de licitación, que debieron resolver diferentes problemas técnicos, los cambios de procesos de la financiación original de bienes y servicios importados propuesta por el contratista y a cargo del BNDES, los trámites de autorizaciones con los cambios de trazas solicitadas por las autoridades municipales y la realización de nuevos convenios con particulares (Servidumbres de paso/etc.). 

·        AySA deja constancia de que la construcción de la Planta Potabilizadora para el Area Norte es un proyecto nacido de la inquietud del Gobierno Nacional que permitirá proveer de agua potable a dos millones de habitantes de los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando, San Isidro, San Martín, Hurlingham y Morón; y permitirá liberar volúmenes de la Planta Potabilizadora Gral. San Martín ubicada en el barrio de Palermo, que serán derivados en breve al partido de La Matanza para alcanzar antes de fin de año el 100% de cobertura en agua potable en dicho municipio.       

En pos de la verdad, su reputación y la idoneidad de sus trabajadores; es que AySA emite la presente aclaración.