Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de
madera para muebles y arquitectura de interiores, fue distinguida por la Red Argentina
del Pacto Mundial de las Naciones Unidas por su “Comunicación de Progreso”. Masisa
recibió una mención especial por la exposición de sus avances en relación con
los principios que establece Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, estándares
laborales, medio ambiente y anti-corrupción. El Pacto Mundial de la ONU premió
a la organización por alcanzar el status “COP avanzada”, el más alto en la
Comunicación de Progreso.
Alfredo Gili Canadell- Gerente General de Masisa Argentina |
La comunicación de progreso es un
reporte anual que todas las empresas que
adhieren al Pacto Mundial deben hacer para dar a conocer a las partes
interesadas (consumidores, accionistas, medios de comunicación, gobierno, entre
otros) los avances que la empresa ha realizado en la aplicación de los diez
principios que promueve la organización. Esta comunicación debe incluir una
descripción de las medidas adoptadas y los resultados obtenidos.
La entrega de la distinción se
realizó el miércoles 23 de octubre en el marco de la IV Asamblea de la Red
Argentina del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Alfredo Gili Canadell,
Gerente General de Masisa Argentina destacó: “Este premio tiene un gran significado para nosotros. Sentimos un
inmenso orgullo al ser distinguidos por esta entidad en la que creemos
profundamente. El diálogo permanente con cada uno de nuestros públicos de
interés es el que sin duda enriquece nuestro trabajo y nos exige dar cada día
lo mejor de cada uno de nosotros. Continuaremos trabajando para que nuestras
prácticas y operaciones contribuyan positivamente con la construcción de un
mundo mejor”.
Desde el 2006 Masisa Argentina adhiere
al Pacto Mundial, reflejando la convicción de que las prácticas empresariales
basadas en principios universales contribuyen a la construcción de un mercado
global más estable, equitativo e influyente que fomentan sociedades más
prósperas.
El Pacto Mundial de Naciones
Unidas es una iniciativa voluntaria en la que las empresas se comprometen a
alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente
aceptados en cuatro áreas: derechos humanos, estándares laborales, medio
ambiente y anti-corrupción. Es la iniciativa de ciudadanía corporativa más
grande del mundo, con un total de más de 10.000 participantes en 135 países.
Masisa se compromete con el
Cumplimiento de los Principios del Pacto Global de Naciones Unidas en cada uno
de los países en los que está presente. El Consejo de Desarrollo Sostenible de
Masisa, integrado por los gerentes de país y gerentes corporativos, es
responsable de concretar el compromiso asumido.
Sobre Masisa
Masisa
Argentina, con más de 20 años en el país, es la compañía líder del mercado en
diseños melamínicos. Posee una planta industrial en la ciudad de concordia
donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Todos los
productos de Fibrofácil de la compañía poseen certificación E1, que garantiza
la baja emisión de formaldehído, y el certificado SCS que garantiza el
porcentaje de materia prima renovable en su
producción.
Además,
en línea con su compromiso por llevar a cabo una gestión basada en el triple
resultado ambiental, social y económico, Masisa Argentina es miembro del Green
Building Argentina, y todos sus productos suman puntos para obtener la
certificación Leed.
Más información www.masisa.com