El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, junto a intendentes de la región capital, recibió al presidente de la empresa EDELAP, Javier Errecondo, para trabajar en conjunto sobre el Plan de Inversiones en Infraestructura y Mantenimiento del servicio eléctrico para el 2013.
El objetivo del mismo es responder a las necesidades en materia de inversión eléctrica de los municipios de la región capital, abastecer la creciente demanda, ampliar y mantener las redes y mejorar la calidad del servicio. Las inversiones están destinadas a mejorar el abastecimiento eléctrico de sectores con desarrollo industrial actual o proyectado a futuro, clientes sensibles tales como hospitales y centros asistenciales, y a la mejora del suministro a los clientes residenciales de la región.
En ese marco, señaló Arlía “se plantearon obras de magnitud como son las tres subestaciones eléctricas: de La Plata, Berisso y Brandsen. También la creación de adicionales a los actuales tendidos de Alta Tensión, nuevas redes de Media y Baja Tensión, el reemplazo de casi 8000 postes, la rehabilitación de distintos tendidos y además, miles de nuevos suministros”.
Además “se implementará un plan intensivo de poda sobre 300 km lineales en la traza de tendidos eléctricos que permitirán evitar inconvenientes frente a tormentas fuertes”, confirmó el ministro.
Este Plan se complementará además con importantes inversiones en: modernización de los sistemas de operación de la empresa, renovación de la flota de vehículos, implementación de nuevas tecnologías y otros servicios de apoyo.
Las obras nominadas serán en base a las necesidades de inversión manifestadas por los municipios y definidas por EDELAP en función de la operatividad de su sistema de distribución eléctrico, de ahí la importancia de la presencia de los jefes comunales.
Participaron de la reunión: el intendente de La Plata, Pablo Bruera, de Ensenada, Mario Secco, de Berisso, Enrique Slezak y de Brandsen, Gastón Arias y representantes de la empresa eléctrica (EDELAP).