El sitio web TUMECENAS.COM
elaboró una serie de consejos para que los emprendedores puedan alcanzar el
éxito en el sistema de crowfunding o
Financiamiento Colectivo. De esta forma, el
portal refuerza las ventajas de utilizar esta herramienta para conseguir inversores
que ayuden a hacer realidad sus proyectos.
Principalmente, el sitio recomienda que los mensajes
sean “accesibles y atractivos” para que el aportante se interese por el
proyecto y conozca los beneficios que la propuesta brinda a la vida cotidiana. En
este sentido, es clave contar con una redacción clara, atractiva, concisa y
dinámica.
A
partir de diferentes análisis que la plataforma digital TuMecenas.com ha realizado sobre
los acuerdos entre emprendedores y financistas, se destaca que las iniciativas
vinculadas a la salud, el arte, la ecología, la música o los inventos son los
que mayor éxito han conseguido hasta el momento.
Asimismo, el sitio subraya que es importante que el
emprendedor desarrolle una campaña de tiempo completo para promover su proyecto.
Es crucial que se mantengan activas las
vías de comunicación dando respuestas rápidas a las consultas y requerimientos
que surjan en los aportantes.
Otro punto que destaca TuMecenas.com es la utilización
de las redes de contactos del emprendedor para difundir las propuestas con
anticipación, sin esperar que estén subidas a la Web para darlo a conocer.
Finalmente, el portal enfatiza que establecer montos accesibles ayuda a que
los proyectos sean más seductores. Además, la posibilidad de brindar
recompensas a los potenciales inversores incrementa el interés de los
visitantes de la página Web.
El Financiamiento
Colectivo es una estrategia de inversión que cosecha éxitos en diversas partes
del mundo. En el caso argentino, TuMecenas.com
registra un crecimiento constante mes a mes.
Además,
el sitio contribuye al objetivo al ofrecer a las personas que realizan el
aporte la posibilidad de hacer un seguimiento del desarrollo y la evolución de
las iniciativas.