IDEA - Resultados Encuesta de Expectativas 2012


Medición Julio 2012

Expectativas de Ejecutivos


1.         Inflexión en la tendencia de expansión de los negocios. Crisis internacional y en menor medida factores internos parecen ser la causa.

2.         Convergencia a la normalidad en el segundo semestre.

3.         Principalmente exportaciones, inversión y ventas denotan el cambio de las expectativas.

4.         Los factores endógenos a las empresas son los principales previstos para el crecimiento.

5.         Aumentos salariales por encima de los precios es el factor primordial de caída de rentabilidad.

6.         El 80% de las empresas están por encima del 70% de empleo de capacidad instalada.

7.         La inversión se encuentra en el 10% de las ventas, con preeminencia de las blandas por sobre las duras.

8.         Incentivos fiscales y cambio de condiciones de contratación entre las principales demandas para el mantenimiento del nivel de empleo.

9.         Equilibrio de salarios y tarifas entre los nuevos desafíos de 2012.

10.       Las Paritarias ya cerradas, cómo las que aún se encuentran en negociación denotan entre 2,5 y 3 puntos por encima de las expectativas empresarias.




Los siguientes datos corresponden a la medición de Julio de 2012 de la encuesta deExpectativas de Ejecutivos, que realiza D’Alessio IROL para IDEA.
          La misma fue efectuada a través de encuestas online a 234 ejecutivos argentinos. Fue ejecutada  siguiendo procedimientos de calidad certificados por ISO 9001:2008.