ERAN FALSAS LAS DENUNCIAS DE UNA FISURA EN YACYRETÁ


La Justicia Federal verificó la falsedad de las
denuncias por supuestas fisuras en la Central Yacyretá
  
  • La EBY inició las acciones judiciales ante las denuncias públicas por figuras en la central hidroeléctrica presentadas por la Unión Ambientalistas de Corrientes.
 
El juez federal de Corrientes Carlos V. Soto Dávila, en resolución judicial calificó de actitud negligente la denuncia de la organización llamada Unión Ambientalistas de Corrientes (Unamco), en el sentido que habría grietas y fisuras en la central Yacyretá, y que habría riesgo de colapso del complejo hidroeléctrico.
El magistrado realizó una profunda investigación, a partir de la presentación que efectuara la EBY en el sentido que se aclare en sede judicial las denuncias mediáticas efectuadas por supuesto expertos ecologistas que no son tales, sobre fisuras y grietas en la central.
A través de la citada investigación judicial se concluyó que “no existen fisuras en la represa de Yacyretá, y mucho menos riesgo de rotura alguna e inundación para las ciudades que se ubican aguas abajo”.
En el desarrollo de la investigación también se desestimó los anuncios  sobre eventuales terremotos efectuados por un geólogo, que sugería bajar el nivel de la represa como también los demás argumentos presuntamente científicos presentados por ambientalistas determinando el Juez que los mismos “fueron  negligentes al erigirse en supuestos expertos, no siendo tales y realizaron manifestaciones “carentes de sustento técnico”.
Al conocerse las denuncias mediáticas de el mencionado grupo de ambientalistas, la EBY informó a través de los medios de comunicación la inexistencia de fisuras y grietas, y la falsedad de las afirmaciones de esos presuntos ecologistas, que no hacían mas que crear zozobra en incertidumbre en la población.
Merece recordarse que al hacer la presentación ante la Justicia Federal en el año 2010 la EBY sostuvo que “Los hechos informados a la sociedad por parte de la  UNAMCO, constituyen un agravio frontal contra la Entidad Binacional Yacyretá”.
“Es lamentable que los impulsores de estas acciones -voces de alarma- no comprendan que la tranquilidad pública, la paz social, no pueden ser perturbadas, alterados. Con falaces informes, sin sustento probatorio científico generando el temor público, estos hechos no son buenos aliados de la causa que aspiran a defender ni ayudan a prestigiarla ni a sumarle adeptos”.
La Entidad Binacional Yacyretá aclara que por tratarse de una central generadora de gran magnitud y de alta complejidad, se llevan adelante constantes y profundos monitoreos de todas las áreas y sistemas para garantizar la seguridad, la óptima  y funcionamiento de la mayor central de generación eléctrica del país.