"Ustedes hablan de mi, pero tengan cuidado, que ese es comunista en serio". La frase la escucharon empresarios que acudieron a las oficinas de Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio Interior. Y que trataron de no parecer impactados por el "consejo" del funcionario.
Pero ni bien salieron del despacho de Moreno -que es "presidido" por una Virgen de tamaño considerable- no pudieron más que comentar la forma en que el polémico funcionario había catalogado al viceministro de Economía y nueva estrella oficialista, Axel Kicillof. A los empresarios les quedó claro, según pudo saber Sin Confirmar, que Guillermo Moreno no tiene buena sintonía con Kicillof. Una impresión que se acentuó con el correr de los días, cuando surgieron versiones de un próximo desplazamiento del secretario de Comercio y de la intención del viceministro de ocupar su puesto con un integrante de su equipo.
----------------------------
INTERNA DE TAMBEROS
El conflicto de los tamberos no llegó en un buen momento para Guillermo Giannasi, el vicepresidente segundo de la Federación Agraria (en la foto junto a Eduardo Buzzi y Julio Currás, el vice primero). Es que, según pudo saber Sin Confirmar, el oriundo de El Triunfo, partido de Lincoln, ya no tiene el predicamento entre los productores como en los tiempos de la pelea del campo contra la Resolución 125.
A tal punto que hoy las bases federadas responden en el conflicto lechero a Daniel Oggero, desde cuyo entorno aseguran que con Giannasi el trato no es bueno, aunque no lo reconozcan públicamente, y remarcan que la única planta tomada en la provincia de Buenos Aires es la de Trenque Lauquen, donde la FAA no tiene filial ni representatividad. El enojo de las bases con Giannasi comenzó cuando se supo que el tambero cobraba unos 420 mil pesos por su cargo de director en el Renatre, el organismo que luego disolvió el Gobierno para crear el Renatea. En aquel momento, las filiales de FAA de Balcarce y de Necochea reclamaron mayor transparencia a Buzzi por la conducta de su vicepresidente. Y ahora aprovechan para volver a cargar por la "falta de conducción" de Giannasi.
------------------------------
EL ENOJO DEL MINISTRO
"Si quieren defender a Macri, entonces defiendanló muchachos". La frase se la propinó a los periodistas acreditados en la Casa Rosada un ofuscado ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Sucedió durante un intercambio de preguntas y respuestas en una inusual visita que hizo el funcionario a la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno. Visiblemente enojado con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por la situación a la que se está llegando con el extenso paro de subtes, Randazzo pareció trasladar su bronca contra los periodistas. Pero tras pronunciar esa frase acusatoria contra los cronistas, de inmediato el funcionario se disculpó y reconoció que en realidad estaba muy molesto con el mandatario porteño, quien no acepta tomar el control del servicio de subtes.
"Macri se tiene que hacer cargo, esto es muy poco serió", enfatizó Randazzo casi a los gritos mientras incluso daba unos golpes contra la mesa. Luego, un llamado telefónico de la Presidenta Cristina Kirchner lo hizo retirarse de la Sala pero a los pocos minutos regresó para retomar la charla, a partir de ahí en un tono más calmo. Dejando atrás su estado alterado, Randazzo finalizó el contacto con los periodistas con un extenso repaso e intercambio de opiniones sobre la actual situación del subte y la relación política con el gobierno porteño. Algo poco frecuente entre un ministro y los cronistas en tiempos kirchneristas.
-------------------------------
LA SUCESIÓN DE NÉSTOR
Mucho se comentó sobre la cantidad de dinero que Cristina Fernández recibiría en concepto de sucesión tras la muerte de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner. Finalmente en las últimas horas la Oficina Anticorrupción aseguró que la Presidenta informó en su declaración jurada de 2011 que recibió más de 30 millones de pesos de la famosa sucesión.
La mandataria también informó la pesificación de un depósito de tres millones de dólares, en medio de la cruzada oficial contra el billete norteamericano. Sin embargo, en los pasillos de la Casa Rosada alguien comentó que a la declaración jurada de la Presidenta se le escaparon algunos detalles.
Por caso, que un reconocido empresario amigo de Néstor Kirchner se acercó a Cristina tras la muerte de su marido y le reveló que tenía una importante suma de dinero que le pertenecía al ex presidente fruto de negocios conjuntos. Según averiguó Sin Confirmar, una parte de esas ganancias ya fue invertida. ¿Se puede saber en qué? "No puedo decir nada más", se excusó un dirigente kirchnerista. Habrá que esperar, entonces, que el tiempo lo revele.
---------------------
CHARLA PRIVADA
El encuentro en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, generó comentarios y especulaciones de todo tipo en ambos gobiernos, ya que el intercambio no se habría agotado en esas escenas tomadas por las cámaras. Luego de tres años llenos de tensión y de fuertes cruces, Cristina y Macri se cruzaron poco antes del acto y charlaron brevemente sobre el conflicto por el traspaso del subte.
De las conclusiones nada se sabe, ya que no habría habido testigos directos, pero en todo caso sólo restará esperar para ver algún avance en el tema. La última vez que habían ido retratados juntos fue en julio de 2009, cuando la mandataria lo recibió en su despacho de la Casa Rosada, mientras que en agosto del año pasado los dos funcionarios hablaron telefónicamente, cuando el líder del PRO la llamó desde Roma para felicitarla por su victoria en las elecciones primarias.
----------------------------------------
DOS DAMAS PARA LA PROVINCIA
Mucho se habla por estos días de la "batalla de las damas" que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del año próximo, en un escenario de ruptura entre el kirchnerismo y el sciolismo. Y realmente se trataría de un verdadero duelo de estilos, porque las damas involucradas son Alicia Kirchner y Karina Rabolini. La ministra de Desarrollo Social hace rato que tiene todo listo para largarse, mientras que para la mujer de Scioli sería su primera experiencia directa en la arena política.
Pero dentro del oficialismo bonaerense hay quienes preferirían que ninguna de ellas encabece la lista de candidatos a diputados nacionales en 2013. "Alicia no garantiza una victoria", advierten unos. "Karina no representa el modelo nacional y popular. Tendría más afinidad con el PRO", sostienen otros. La tensión reinante entre kirchneristas y sciolistas no permite aventurar, por ahora, la irrupción de un candidato de unidad.
---------------------------------
MAL CLIMA PLATENSE
Daniel Scioli no le dijo una sola palabra que sonara a reproche, ni tampoco su jefe de Gabinete, Alberto Pérez. Pero el intendente de La Plata, Pablo Bruera, se llevó una sensación amarga de su paso reciente por la sede de la Gobernación. Bruera estuvo allí para el acto formal de la apertura de los sobres de la licitación para la construcción de una planta potabilizadora de agua que abastezca a la capital bonaerense. Y antes del acto hubo una reunión de antesala que resultó desagradable.
Según pudo saber Sin Confirmar, en esa previa -mientras esperaban al gobernador Scioli- Bruera fue increpado por el subsecretario de Obras Públicas bonaerense, Martín Repetto, quien le objetó al intendente platense un supuesto acercamiento con el kirchnerismo. Sonó raro a otros dirigentes que pasaban por allí que un funcionario de segunda línea se dirigiera en esos términos a la figura de un intendente.
---------------------------------------
SE OLVIDAN DE REDRADO
La polémica entre Cristina Kirchner y los economistas Martín Redrado y Alfonso Prat Gay viene ocupando muchos centímetros en los diarios. Y llegó a tomar un ribete humorístico cuando el senador Aníbal Fernández los mandó a "tomar la sopa" para crecer y estar a la altura de la Presidenta. Pero más allá del debate de ideas económicas entre el Gobierno y los dirigentes de oposición, lo que pocos saben es que Redrado estuvo a punto de ser nombrado ministro de Economía en la era Kirchner en tres oportunidades, nada menos. Una vez en el Gobierno de Néstor Kirchner y otras dos durante el primer mandato de la actual Presidenta.
"Después de la renuncia de Felisa Miceli, por aquella cuestión de la bolsa llena de dólares en el baño de su despacho, Néstor propuso que el ministro de Economía fuera Redrado. Todo estaba listo, hasta Zanini (Carlos, el secretario Legal y Técnico) había redactado el decreto", rememoró ante Sin Confirmar un ex funcionario de la administración kirchnerista. Pero finalmente se impuso el nombre de Miguel Peirano, un economista ligado a la visión productivista, antes que a la monetarista con la que siempre estuvo emparentado Redrado. Sin embargo, la cosa no quedó ahí: el novio de Luli Salazar volvió a ser propuesto por Kirchner en una segunda oportunidad en el inicio del primer mandato de Cristina, tras la salida de Peirano.
"Y después volvió a tirar el nombre de Redrado en la mesa chica cuando Martín Lousteau debió renunciar en medio de la crisis del campo, en 2008", aseguró el ex funcionario consultado por SC, quien ocupó un cargo de relevancia tanto durante el mandato de Néstor como de Cristina Kirchner. Y remató con ironía: "La Señora no puede decir ahora que Redrado es un demonio, porque la verdad es que siempre lo tuvieron muy en cuenta, a tal punto que fue presidente del Banco Central".
------------------------------------
FUNCIONARIO PORFIADO
Se lo advirtieron pero el hombre es porfiado. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sostuvo días atrás que la Capital Federal era una de las ciudades más seguras de Latinoamérica y empezaron a cuestionarlo duramente desde distintos sectores de la oposición. Más allá de coincidir con los datos estadísticos que citó Berni, desde el Gobierno le habían advertido al funcionario de Nilda Garré que no difundiera ninguna cifra porque lo iban a criticar "de todos lados", según pudo averiguar Sin Confirmar. Con los resultados a la vista, las buenas intenciones que podía tener el secretario de Seguridad se vinieron abajo y tuvo que darle la razón a aquellos que le advirtieron sobre lo que podía pasar con la oposición y los medios de comunicación enfrentados al kirchnerismo.
na
Pero ni bien salieron del despacho de Moreno -que es "presidido" por una Virgen de tamaño considerable- no pudieron más que comentar la forma en que el polémico funcionario había catalogado al viceministro de Economía y nueva estrella oficialista, Axel Kicillof. A los empresarios les quedó claro, según pudo saber Sin Confirmar, que Guillermo Moreno no tiene buena sintonía con Kicillof. Una impresión que se acentuó con el correr de los días, cuando surgieron versiones de un próximo desplazamiento del secretario de Comercio y de la intención del viceministro de ocupar su puesto con un integrante de su equipo.
----------------------------
INTERNA DE TAMBEROS
El conflicto de los tamberos no llegó en un buen momento para Guillermo Giannasi, el vicepresidente segundo de la Federación Agraria (en la foto junto a Eduardo Buzzi y Julio Currás, el vice primero). Es que, según pudo saber Sin Confirmar, el oriundo de El Triunfo, partido de Lincoln, ya no tiene el predicamento entre los productores como en los tiempos de la pelea del campo contra la Resolución 125.
A tal punto que hoy las bases federadas responden en el conflicto lechero a Daniel Oggero, desde cuyo entorno aseguran que con Giannasi el trato no es bueno, aunque no lo reconozcan públicamente, y remarcan que la única planta tomada en la provincia de Buenos Aires es la de Trenque Lauquen, donde la FAA no tiene filial ni representatividad. El enojo de las bases con Giannasi comenzó cuando se supo que el tambero cobraba unos 420 mil pesos por su cargo de director en el Renatre, el organismo que luego disolvió el Gobierno para crear el Renatea. En aquel momento, las filiales de FAA de Balcarce y de Necochea reclamaron mayor transparencia a Buzzi por la conducta de su vicepresidente. Y ahora aprovechan para volver a cargar por la "falta de conducción" de Giannasi.
------------------------------
EL ENOJO DEL MINISTRO
"Si quieren defender a Macri, entonces defiendanló muchachos". La frase se la propinó a los periodistas acreditados en la Casa Rosada un ofuscado ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Sucedió durante un intercambio de preguntas y respuestas en una inusual visita que hizo el funcionario a la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno. Visiblemente enojado con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por la situación a la que se está llegando con el extenso paro de subtes, Randazzo pareció trasladar su bronca contra los periodistas. Pero tras pronunciar esa frase acusatoria contra los cronistas, de inmediato el funcionario se disculpó y reconoció que en realidad estaba muy molesto con el mandatario porteño, quien no acepta tomar el control del servicio de subtes.
"Macri se tiene que hacer cargo, esto es muy poco serió", enfatizó Randazzo casi a los gritos mientras incluso daba unos golpes contra la mesa. Luego, un llamado telefónico de la Presidenta Cristina Kirchner lo hizo retirarse de la Sala pero a los pocos minutos regresó para retomar la charla, a partir de ahí en un tono más calmo. Dejando atrás su estado alterado, Randazzo finalizó el contacto con los periodistas con un extenso repaso e intercambio de opiniones sobre la actual situación del subte y la relación política con el gobierno porteño. Algo poco frecuente entre un ministro y los cronistas en tiempos kirchneristas.
-------------------------------
LA SUCESIÓN DE NÉSTOR
Mucho se comentó sobre la cantidad de dinero que Cristina Fernández recibiría en concepto de sucesión tras la muerte de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner. Finalmente en las últimas horas la Oficina Anticorrupción aseguró que la Presidenta informó en su declaración jurada de 2011 que recibió más de 30 millones de pesos de la famosa sucesión.
La mandataria también informó la pesificación de un depósito de tres millones de dólares, en medio de la cruzada oficial contra el billete norteamericano. Sin embargo, en los pasillos de la Casa Rosada alguien comentó que a la declaración jurada de la Presidenta se le escaparon algunos detalles.
Por caso, que un reconocido empresario amigo de Néstor Kirchner se acercó a Cristina tras la muerte de su marido y le reveló que tenía una importante suma de dinero que le pertenecía al ex presidente fruto de negocios conjuntos. Según averiguó Sin Confirmar, una parte de esas ganancias ya fue invertida. ¿Se puede saber en qué? "No puedo decir nada más", se excusó un dirigente kirchnerista. Habrá que esperar, entonces, que el tiempo lo revele.
---------------------
CHARLA PRIVADA
El encuentro en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, generó comentarios y especulaciones de todo tipo en ambos gobiernos, ya que el intercambio no se habría agotado en esas escenas tomadas por las cámaras. Luego de tres años llenos de tensión y de fuertes cruces, Cristina y Macri se cruzaron poco antes del acto y charlaron brevemente sobre el conflicto por el traspaso del subte.
De las conclusiones nada se sabe, ya que no habría habido testigos directos, pero en todo caso sólo restará esperar para ver algún avance en el tema. La última vez que habían ido retratados juntos fue en julio de 2009, cuando la mandataria lo recibió en su despacho de la Casa Rosada, mientras que en agosto del año pasado los dos funcionarios hablaron telefónicamente, cuando el líder del PRO la llamó desde Roma para felicitarla por su victoria en las elecciones primarias.
----------------------------------------
DOS DAMAS PARA LA PROVINCIA
Mucho se habla por estos días de la "batalla de las damas" que tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del año próximo, en un escenario de ruptura entre el kirchnerismo y el sciolismo. Y realmente se trataría de un verdadero duelo de estilos, porque las damas involucradas son Alicia Kirchner y Karina Rabolini. La ministra de Desarrollo Social hace rato que tiene todo listo para largarse, mientras que para la mujer de Scioli sería su primera experiencia directa en la arena política.
Pero dentro del oficialismo bonaerense hay quienes preferirían que ninguna de ellas encabece la lista de candidatos a diputados nacionales en 2013. "Alicia no garantiza una victoria", advierten unos. "Karina no representa el modelo nacional y popular. Tendría más afinidad con el PRO", sostienen otros. La tensión reinante entre kirchneristas y sciolistas no permite aventurar, por ahora, la irrupción de un candidato de unidad.
---------------------------------
MAL CLIMA PLATENSE
Daniel Scioli no le dijo una sola palabra que sonara a reproche, ni tampoco su jefe de Gabinete, Alberto Pérez. Pero el intendente de La Plata, Pablo Bruera, se llevó una sensación amarga de su paso reciente por la sede de la Gobernación. Bruera estuvo allí para el acto formal de la apertura de los sobres de la licitación para la construcción de una planta potabilizadora de agua que abastezca a la capital bonaerense. Y antes del acto hubo una reunión de antesala que resultó desagradable.
Según pudo saber Sin Confirmar, en esa previa -mientras esperaban al gobernador Scioli- Bruera fue increpado por el subsecretario de Obras Públicas bonaerense, Martín Repetto, quien le objetó al intendente platense un supuesto acercamiento con el kirchnerismo. Sonó raro a otros dirigentes que pasaban por allí que un funcionario de segunda línea se dirigiera en esos términos a la figura de un intendente.
---------------------------------------
SE OLVIDAN DE REDRADO
La polémica entre Cristina Kirchner y los economistas Martín Redrado y Alfonso Prat Gay viene ocupando muchos centímetros en los diarios. Y llegó a tomar un ribete humorístico cuando el senador Aníbal Fernández los mandó a "tomar la sopa" para crecer y estar a la altura de la Presidenta. Pero más allá del debate de ideas económicas entre el Gobierno y los dirigentes de oposición, lo que pocos saben es que Redrado estuvo a punto de ser nombrado ministro de Economía en la era Kirchner en tres oportunidades, nada menos. Una vez en el Gobierno de Néstor Kirchner y otras dos durante el primer mandato de la actual Presidenta.
"Después de la renuncia de Felisa Miceli, por aquella cuestión de la bolsa llena de dólares en el baño de su despacho, Néstor propuso que el ministro de Economía fuera Redrado. Todo estaba listo, hasta Zanini (Carlos, el secretario Legal y Técnico) había redactado el decreto", rememoró ante Sin Confirmar un ex funcionario de la administración kirchnerista. Pero finalmente se impuso el nombre de Miguel Peirano, un economista ligado a la visión productivista, antes que a la monetarista con la que siempre estuvo emparentado Redrado. Sin embargo, la cosa no quedó ahí: el novio de Luli Salazar volvió a ser propuesto por Kirchner en una segunda oportunidad en el inicio del primer mandato de Cristina, tras la salida de Peirano.
"Y después volvió a tirar el nombre de Redrado en la mesa chica cuando Martín Lousteau debió renunciar en medio de la crisis del campo, en 2008", aseguró el ex funcionario consultado por SC, quien ocupó un cargo de relevancia tanto durante el mandato de Néstor como de Cristina Kirchner. Y remató con ironía: "La Señora no puede decir ahora que Redrado es un demonio, porque la verdad es que siempre lo tuvieron muy en cuenta, a tal punto que fue presidente del Banco Central".
------------------------------------
FUNCIONARIO PORFIADO
Se lo advirtieron pero el hombre es porfiado. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sostuvo días atrás que la Capital Federal era una de las ciudades más seguras de Latinoamérica y empezaron a cuestionarlo duramente desde distintos sectores de la oposición. Más allá de coincidir con los datos estadísticos que citó Berni, desde el Gobierno le habían advertido al funcionario de Nilda Garré que no difundiera ninguna cifra porque lo iban a criticar "de todos lados", según pudo averiguar Sin Confirmar. Con los resultados a la vista, las buenas intenciones que podía tener el secretario de Seguridad se vinieron abajo y tuvo que darle la razón a aquellos que le advirtieron sobre lo que podía pasar con la oposición y los medios de comunicación enfrentados al kirchnerismo.
na