Banco Galicia lanza “Galicia Negocios y Pymes”


Es indudable el rol protagónico que tienen las pymes en el crecimiento de la economía. Se trata de un sector al que, ha pesar de haber transitado varias crisis económicas, a partir de esta última década le ha tocado desempeñar un papel preponderante en la recuperación y el crecimiento del país.

La expansión del segmento fue tan amplia, que las pymes ya representan el 70% del empleo, el 42% del PBI y el 15% de las exportaciones en la Argentina.

Desde sus orígenes, Banco Galicia tuvo presente que la provisión de servicios a este segmento es un factor clave para asegurar el desarrollo de nuevos emprendimientos y mejorar la competitividad de aquellos negocios existentes. En los primeros años el Banco ya acompañaba a las pymes financiando operaciones de comercio exterior, las primeras sucursales en el interior respondieron a una necesidad de asistencia del sector productivo, asimismo se ha destacado en la oferta de líneas subsidiadas por diversos organismos nacionales e internacionales para fomentar la inversión productiva. En el marco de la acción de Responsabilidad Social Corporativa, el Banco ha acompañado a más de 14.300 emprendedores en los últimos 3 años a través de sus programas de capacitación.

Actualmente, el compromiso de acompañar la actividad productiva del país se ve reflejado en la composición de la cartera total de préstamos otorgados por Banco Galicia, de la cual el 58% corresponde a financiamiento para los sectores involucrados en la producción (38% Pymes y sector agropecuario y 20% grandes empresas).

En este contexto , Banco Galicia lanza Galicia Negocios y Pymes, una propuesta dirigida a personas físicas con actividad comercial y personas jurídicas con una facturación anual menor a $30 millones, con el fin de brindar soluciones diferenciales.

Galicia Negocios y Pymes apunta a alentar el crecimiento de comercios, profesionales y empresas a través de una oferta de productos y servicios flexibles acorde a su actividad y etapa de desarrollo, la profesionalización de su gestión brindándoles conocimientos y herramientas que agilicen su operatoria y promoviendo el intercambio de experiencias entre los propios empresarios.

La construcción de esta propuesta de valor surge de un profundo estudio dirigido a comprender cuáles eran las necesidades del segmento. Con el fin de satisfacer sus exigencias se rediseño en forma completa la oferta bajo el marco de tres pilares: Cercanía, Asesoramiento y Soluciones.

CERCANÍA

·        Se asignaron casi 400 Oficiales altamente capacitados para brindar una atención personalizada a los clientes de este segmento en las 252 sucursales del Banco presentes en todas las provincias del país.
·        Prioridad de atención en sucursales, líneas de caja y call center, considerando las exigencias de estos clientes respecto de la agilidad y el manejo del tiempo.

·        Se adaptó la funcionalidad de Home Banking y Galicia Office para poder acceder y operar de manera rápida desde internet.

ASESORAMIENTO

·         Se lanza el portal buenosnegocios.com, una comunidad virtual cuyo objetivo es que sus miembros puedan compartir experiencias entrando en contacto para el desarrollo de relaciones comerciales. El portal está diseñado para que los empresarios y emprendedores puedan formarse y capacitarse, encontrar notas de actualidad vinculadas con su actividad, entrar en conocimiento de temas que los ayuden a desarrollar sus negocios, intercambiar experiencias y encontrar nuevos instrumentos de trabajo.

·         Se han formalizado acuerdos con diferentes fundaciones y organizaciones para brindar capacitación y formación:
Ø  Materia Biz - Conferencias y escuelas de negocio en todo el país.
Ø  Endeavor - Experiencias Endeavor y plan de potenciamiento.
Ø  Fundes - Programa “Del Microemprendimiento a la Pyme”.

·         “Un Día Para Pensar en Buenos Negocios”, se planeó este primer encuentro, con conferencias, talleres y la posibilidad de tener reuniones de trabajo con potenciales clientes y proveedores a través de rondas de negocio, que se realizará el 20 de septiembre en La Rural.

SOLUCIONES

  • Nuevos productos y créditos que se adapten al ciclo de vida y a la actividad de cada uno de los clientes, ofreciendo soluciones tanto para la actividad comercial como personal.

  • Beneficios y acuerdos para que los clientes puedan acceder a una oferta  de productos y servicios con condiciones preferenciales que los ayuden en el desarrollo de su negocios.

  • Simplificación de procesos para agilizar el pago de haberes, la adhesión y operación de comercios, cobros, pagos y la operatoria de comercio exterior.



En este sentido, la propuesta de Galicia Negocios y Pymes se centra en brindar un servicio que tenga en cuenta las necesidades específicas de este segmento, basadas no solo en ofertas de financiamiento, sino también en un Banco que a través de la atención personalizada, les brinde asesoramiento y soluciones a medida durante todo su proceso de desarrollo.

En definitiva, Galicia Negocios y Pymes pone a disposición de aquellos clientes que busquen crecer, un Banco que los acompañe en el desarrollo de “Buenos Negocios.”.

Para más información diríjase a bancogalicia.com/negociosypymes, a  buenosnegocios.com.ar o a la sucursal mas cercana.