Kimberly-Clark reduce su impacto ambiental en el marco de los objetivos de Visión 2015


Kimberly-Clark Argentina, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal; reduce su impacto ambiental a través de la implementación del programa Visión 2015 y su Sistema de Gestión Ambiental.

La compañía logro cumplir en 2011 el objetivo de cero residuos vinculados al proceso productivo en la planta de Bernal, y en cuanto a los residuos especiales se ha alcanzado que un 52% sea reciclado, un 28% reintegrado a los procesos y un 12% reutilizado.

Durante 2011 también se ha continuado con las actividades de valorización de materiales que permiten disminuir el consumo de materiales vírgenes, a través de las actividades de reciclado y recuperación de productos. Por este motivo se ha visto incrementado, en la Planta de San Luis el consumo de SAM recuperado, dado que los pañales defectuosos son sometidos a un proceso que mediante mecanismos físicos nos permiten recuperar el material absorbente colocado en los mismos.

Nos llena de orgullo el cumplir con nuestros objetivos y nos amina a seguir comprometiéndonos con la protección del medio ambiente, ya que entendemos su importancia para la sociedad en su conjunto y la sustentabilidad de nuestro negocio. El mejorar continuamente la gestión ambiental de nuestros procesos es una prioridad fundamental para nosotros”, explicó Fernando Hofmann, Director de Asuntos Legales y Corporativos Kimberly-Clark LAO - Austral & Fem Care.

Estas mejoras se enmarcan en Visión 2015, el programa de Kimberly-Clark que apunta a la mejora continua en la gestión del medio ambiente, fomentando la sustentabilidad en los productos y procesos. Este programa se inició en 2006 con una serie de objetivos en fases de cinco años.

Las metas para los próximos años son:
Agua: Reducción del consumo de agua en un 25%. Mantenimiento de la calidad de efluentes.
Energía: Reducción absoluta de un 5% en la generación de gases de efecto invernadero.
Residuos: Cero residuo de producción enviado a relleno sanitario.
Fibras: Utilización de fibras 100% certificadas.
Diseño: 25% de las ventas netas del 2015 provenientes de productos ambientales innovadores. 20% de reducción del impacto ambiental del packaging.

Por otro lado, la compañía posee un Sistema de Gestión Ambiental, llamado Sistema de Gestión EHS por sus siglas en inglés Environmental, Health & Safety. A través de este programa se realizan auditorías en todas las plantas generando indicadores para la evaluación y el aprovechamiento de las oportunidades de mejora en este sentido.

Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark y sus renombradas marcas globales son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Cada día, cerca de un cuarto de la población mundial confía en sus marcas y en las soluciones que brindan para mejorar su salud, higiene y bienestar. Con marcas como Huggies, Pull-Ups, Plenitud, Poise, Day’s, Lina, Kleenex, Scott, y Kimberly-Clark Professional, entre otras; Kimberly- Clark sostiene su posición Nº1 o Nº2 en más de 80 países.