El minuto a minuto de YPF, segun el diario Expansion de España

Sinopec estaría interesada en comprar YPF por más de 15.000 millones de dólares
La compañía petrolera China Petrochemical Corporation (Sinopec) negocia la compra por más 15.000 millones de dólares de la petrolera YPF, según informa el portal chino Caixin.com. En concreto, el portal apunta la existencia de un acuerdo no vinculante entre Sinopec y Repsol para adquirir una participación mayoritaria en YPF por 15.000 millones de dólares.

12:31

Ernst&Young cree que la expropiación de YPF debe resolverse en los tribunales
El presidente de la consultora Ernst&Young, José Miguel Andrés, ha afirmado que la expropiación de YPF por parte de Argentina debe resolverse en los tribunales internacionales y no con represalias del Gobierno español "que pueden afectar innecesariamente" a otras empresas españolas.

12:30

PSOE muestra su apoyo al Gobierno y le pide que actúe con "inteligencia"
El secretario de Relaciones Institucionales, Políticas y Autonómicas del PSOE, Antonio Hernando, ha mostrado el apoyo de su partido al Gobierno y le ha pedido que actúe con "inteligencia". Hernando ha lamentado que "ningún" ministro llamase a algún dirigente socialista para explicarles cuáles son las actuaciones que van a llevar a cabo. "Ojalá se produzca hoy esa llamada porque sería razonable", ha recalcado en una entrevista en Telemadrid.

11:44

Bono: la decisión es "demagogia populista aldeana" y sucede en las "democracias no asentadas"
El expresidente del Congreso ha criticado la decisión del gobierno argentino como una medida de "demagogia populista aldeana" y ha considerado que "este tipo de cosas pasan en las democracias no asentadas". Bono ha reclamado al Ejecutivo de Mariano Rajoy que de muestras de ser un gobierno "soberano" y que defienda los intereses de los españoles.

11:23

Brufau: la expropiación de YPF no afectará al precio del carburante en España
El Presidente de Repsol ha reiterado que en ningún momento la producción de YPF ha venido a España por lo que no afecta de ninguna manera. "La repercusión será cero en compras, precios y aprovisionamientos", ha concluido.
11:14
Soria comparecerá ante la Comisión de Industria para explicar los "pasos" del Gobierno
El ministro de Industria, Energía y Turismo ha solicitado su comparecencia "urgente" ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo en el Congreso para explicar la "posición" del Gobierno en el conflicto de Repsol YPF y detallar cuáles son los "pasos" a seguir. "A partir de ayer, Argentina es un lugar menos seguro para hacer negocios", afirmó Soria.

11:03

Brufau: "No pediremos otra reclamación que no sea económica"
"Vamos a pedir lo que la ley dice, y son 18.300 millones, que es menos de lo que pagamos en su momento. No habrá otro tipo de reclamaciones que no sean económicas", ha afirmado el presidente de Repsol.

10:56

Repsol asegura que YPF vale 18.300 millones de dólares
Repsol calcula que el valor de YPF es de 18.300 millones de dólares (unos 14.000 millones de euros), o de 46,55 dólares por acción, mientras que el de la participación del 57% de la española en la argentina asciende a 10.500 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros).

10:43

Repsol acusa a Argentina de manipular YPF
Brufau ha acusado al Gobierno de Argentina de haber llevado a cabo una campaña de "hostigamiento, coacciones y filtraciones interesadas y planificadas" para provocar el derrumbe del precio de YPF.

10:38

"Tienen derecho a expropiar, pero también a pagar"
Brufau insiste en exigir una compensación por las acciones expropiadas, al menos por la misma cantidad que la que le correspondería a los accionistas de acuerdo con la ley y que la compañía cifra en casi 8.000 millones de euros.

10:34

"El Yacimiento de Vacamuerta es la verdadera razón del expolio"
Brufau asegura que el yacimiento de VacaMuerta es lo que realmente está detrás del "expolio" de YPF por parte de la Presidenta de Argentina. Los importantes hallazgos realizados en Argentina son "muy golosos" y hay gente que opina que no se pueden dejar en manos de quienes, como YPF, tienen derecho a gestionarlos, aseguró el Presidente de Repsol.

10:31

Brufau atribuye la expropiación a una forma de tapar la crisis social y económica en Argentina
El Presidente de Repsol YPF explicó que ese país sufre, entre otros problemas, una inflación desmesurada, una crisis del transporte y una crisis cambiaria que le hace ser muy poco competitivo. Según Brufau, las políticas energéticas erróneas habrían agravado esta situación.

10:26

Repsol asegura que buscará una compensación en un proceso de arbitraje internacional
Repsol exigirá en los tribunales un "resarcimiento por daños y perjuicios" y presentará demandas que van de lo contencioso administrativo a reclamaciones ante los mercados de valores y los tribunales internacionales de arbitraje.

10:24

Brufau asegura que la expropiación de YPF es discriminatoria
El Presidente de Repsol YPF sostuvo en rueda de prensa que la nacionalización es YPF es "un acto ilegítimo e injustificable" que, además, discrimina a la empresa argentina sobre otras del país y a Repsol sobre otros accionistas.

10:22

Brufau dice que Argentina debe lanzar una OPA por YPF y no "expropiar a precio de saldo"
El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, asegura que la petrolera española "tomará todas las medidas legales a su alcance" contra el Gobierno argentino y recuerda que el Ejecutivo del país tiene el "compromiso" de lanzar una OPA por el 100% si quiera tomar el control de la filial.

10:19

Gallardón dice que la nacionalización es "un error político extraordinario"
El ministro de Justicia ha calificado la nacionalización de la empresa YPF como "un error político extraordinario" y ha adelantado que el Estado español responderá "a través de organismos internacionales" y en sus relaciones bilaterales.

10:02

Merrill Lynch baja a 23,8 euros su valoración de Repsol
Las rebajas de valoración sobre Repsol se suceden después del anuncio ayer de la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino. Los analistas de Bank of America-Merrill Lynch han rebajado desde los 27 hasta los 23,80 euros por acción su precio objetivo sobre Repsol, si bien mantiene su recomendación de 'comprar'.

09:58

Revista de prensa | The Economist: nacionalizar YPF pasará factura a Argentina
Primero nacionalizaron las pensiones, después acudió en busca de las reservas extranjeras del Banco Central del país.... Desde hace años el Gobierno de Cristina Fernández está mostrando un apetito insaciable por ganar liquidez y sus conciudadanos llevaban preguntándose desde hace tiempo cuándo iba a dar un nuevo paso, señala hoy The Economist.

09:58

Jefferies recorta la recomendación de Repsol a 'mantener'
Jefferies ha reducido su recomendación sobre los títulos de Repsol de 'comprar' a 'mantener'. Además, ha recortado su precio objetivo de 27 a 22 euros.

09:53

Soria no descarta problemas para más empresas españolas
El ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, ha asegurado que "ve poco margen para la esperanza" teniendo en cuenta "las formas y los modos" con que se ha llevado a cabo esta expropiación.

09:52

Investec rebaja Repsol de 'comprar' a 'vender'
Un día después de conocerse el proyecto de nacionalización de YPF, los analistas de Investec han recortado drásticamente su recomendación sobre Repsol. La firma de inversión aconseja ahora 'vender' títulos de la petrolera española, frente a la anterior recomendación de 'comprar'.

09:51

Repsol y Sacyr moderan sus pérdidas
Repsol y Sacyr moderan las pérdidas con las que habían comenzado la jornada (-8% y -10%, respectivamente). La petrolera se deja ahora un 7%, mientras que la constructora cede un 4%.

09:32

Repsol comienza la jornada con una caída superior al 8%
Las acciones de Repsol inician la jornada con un recorte del 8,35%, hasta 16,020 euros. Sin embargo, el valor más castigado es Sacyr, que se deja más del 10%.

09:10

El Senado argentino debate hoy la expropiación de YPF
El Senado de Argentina comenzará a debatir este martes el proyecto de expropiación de YPF, filial de la española Repsol, según ha adelantado este lunes la agencia de noticias oficial Télam, informa Europa Press. La iniciativa, anunciada por la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, será discutida en las comisiones de las Asuntos Constitucionales; Presupuesto y Hacienda; y Minería, Energía y Combustibles.

08:21

Exteriores convoca para este martes al embajador argentino
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado para este martes al embajador de Argentina en España, Carlos Bettini. El ministro José Manuel García-Margallo recibirá a Bettini este martes en el Palacio de Santa Cruz para abordar la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de enviar al Congreso una Ley para nacionalizar el 51% de la filial de Repsol, informa Europa Press.

07:42

Rajoy busca en México apoyo internacional ante la expropiación de YPF
Rajoy inicia hoy en México su primera visita oficial a América Latina e intentará recabar apoyos ante la decisión argentina de expropiar YPF. Su primer destino será Puerto Vallarta, donde se celebra el Foro Económico Mundial sobre América Latina y donde se encontrará con el presidente mexicano, Felipe Calderón, quien ayer hizo votos para que el Gobierno de Cristina Fernández rectifique una iniciativa que a su juicio es "muy poco responsable y poco racional", informa Efe.

07:38

Chávez apoya la expropiación de YPF
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, apoya la decisión de Argentina de expropiar la mayoría de las acciones de la petrolera YPF y rechaza las "amenazas o intentos de intimidación" contra esa nación, según indica el canciller venezolano, Nicolás Maduro, en un comunicado en el que expresó que Chávez "saluda y respalda la decisión anunciada por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández de nacionalizar la principal empresa petrolera argentina".

04:34

EEUU "sigue los acontecimientos" tras la expropiación
En una declaración por escrito en respuesta a una pregunta formulada en la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado de EEUU, la institución ha indicado que "estamos al tanto de que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner propuso un proyecto de ley para nacionalizar un interés de control en la empresa de petróleo y energía Repsol YPF". EEUU es el segundo mayor inversor en Argentina, después de España.

03:12

Hillary Clinton asegura que la decisión de Argentina generará debate
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha afirmado que, aunque no puede dar una opinión por no conocer los detalles, la expropiación de YPF generará "muchas discusiones". Además, la jefa de la diplomacion estadounidense ha reiterado su defensa de un "mercado abierto" en el sector de las materias primas.

01:58

Calderón lamenta la expropiación y pide a Argentina que rectifique
El presidente de México, Felipe Calderón, criticó la decisión tomada por el Gobierno presidido por Cristina Fernández. Según Calderón, la medida es "poco responsable y poco racional" además de "claramente violatoria de acuerdos y tratados".

01:50

El ministro de Trabajo argentino dice que no hay hostilidad con España
Carlos Tomada, titular de la cartera de Trabajo en el Gobierno de Cristina Fernández, ha asegurado a través de Twitter que no existe "hostilidad hacia el Gobierno de España. La empresa no invirtió como debía hacerlo" y ha recalcado que la decisión forma parte del "eje de la defensa de la soberanía nacional".

01:23

La oposición argentina, dividida sobre el proyecto de expropiación de YPF
La oposición política en Argentina reaccionó dividida ante el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de enviar al Parlamento un proyecto para declarar de interés público sujeto a expropiación un 51% de las acciones de la petrolera YPF en manos de la española Repsol. Unión Cívica Radical (UCR), segunda fuerza parlamentaria, rechazó la iniciativa oficial y anticipó que presentará una propuesta propia en el Congreso.

00:16

Fitch baja el ráting a YPF
La agencia estadounidense de calificación de riesgo crediticio ha bajado el ráting de YPF hasta 'B', en moneda local, y hasta 'AA' a escala nacional. La perspectiva es 'estable'.

23:32

Rajoy pedirá mañana en México apoyo en la crisis con Argentina
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, iniciará mañana una visita oficial a México, a cuyo presidente, Felipe Calderón, pedirá ayuda para responder a la agresión que supone la decisión del Gobierno argentino de nacionalizar YPF, filial de Repsol. Aunque la visita a México estaba prevista antes de que el acoso a Argentina sobre Repsol se recrudeciese, Rajoy aprovechará su desplazamiento para recabar su apoyo frente al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

23:15

Chile manifiesta su preocupación por la expropiación de IPF en Argentina
El Gobierno de Chile manifestó hoy su preocupación tras el anuncio realizado por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, que envió al Congreso el proyecto de ley que expropia el 51% del patrimonio de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol. El ministro portavoz, Andrés Chadwick, dijo a los periodistas en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, que la notificación de la presidenta Fernández "afectará directamente a nuestro país".

23:15

Margallo convoca al embajador argentino
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, convocará mañana al embajador de Argentina en España, Carlos Bettini, para trasladarle el malestar del Gobierno español por la decisión del Ejecutivo de ese país de expropiar el 51% de YPF.

22:54

Repsol cree que la expropación es ilegal y estudia medidas legales
Ilicita. Así de claro se ha mostrado Repsol sobre la decisión de Argentina de expropiar su filial YPF y ha anunciado que está estudiando medidas legales para hacer frente a las medidas aprobadas por la presidenta Cristina Kirchner.
22:41
Margallo: "Este Gobierno no toma decisiones importantes en reuniones de urgencia"
A preguntas de los periodistas sobre si entre las medidas del Gobierno se incluyen medidas comerciales y si el Gobierno adoptará medidas políticas inminentes por la expulsión de directivos de YPF, Margallo ha respondido que ¿este Gobierno no toma decisiones en reuniones de urgencia. Las medidas, todas, se anunciarán en el momento que el Gobierno considere oportuno, pero no en un momento de arrebato¿.
22:00
Soria: "España tomará medidas claras y contundentes"
21:57
El Gobierno de España la interpreta como un gesto contra España y contra el Gobierno
El ministro de Energía, José Manuel Soria ha señalado que ¿la nacionalización de la mayoría de las acciones de Repsol en YPY es una acción hostil para una empresa española y para España y el Gobierno actuará en consecuencia. Ya estamos trabajando en medidas en relación a esta decisión de Argentina que se darán a conocer en los próximos días¿.
21:57
José Manuel Soria: Es una medida doblemente discriminatoria
El ministro de Industria, José Manuel Soria considera que la expropiación de YPF es una medida doblemente discriminatoria porque se anuncia una ley de nacionalización del sector energético pero sólo afecta a una empresa, Repsol. Y es doblemente discriminatoria porque afecta a los accionistas de Repsol y no a los accionistas de las otras participadas de YPF.
21:54
Margallo: la expropiación de YPF una pésima noticia para España y para Argentina
21:52
Margallo: El Gobierno se ha puesto en contacto con las instituciones europeas y ha pedido que se discuta esta medida con urgencia en el pleno que tiene lugar en Estrasburgo
21:51
Margallo: la expropiación rompe el clima de amistad entre Argentina de España
21:49
México espera una petición de España ante el G20 por la expropiación de YPF
México espera que España le informe de las medidas que desea que adopte ante el G20, que el país americano preside, tras la decisión argentina de expropiar la mayoría de las acciones de YPF, controlada por la española Repsol, informó hoy una fuente oficial. El secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, dijo en una rueda de prensa que su país considera prematuro definir si este asunto tendrá impacto en el reciente acuerdo de colaboración entre Repsol y Petróleos Méxicanos (Pemex).
21:33
México espera que España haga una petición ante el G20
Desde el gobierno mexicano ya ha habido una respuesta oficial. El secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, ha declarado que espera que España le informe de las medidas que desea que adopte ante el G20 por la nacionalización de YPF. En lo que concierne a Méximo, Ferrari ha añadido que es prematuro definir si este asunto tendrá impacto en el reciente acuerdo de colaboración entre Repsol y Pemex.
21:27
Margallo y Soria comparecerán esta noche tras la reunión en Moncloa
Al término de la reunión que mantienen en estos momentos en Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerán ante los medios de comunicación tanto el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el de Industria y Energía, José Manuel Soria, informa Europa Press. Junto a ellos también estará el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz.

21:19

La bolsa de México suspende la cotización de los títulos de YPF
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió hoy "la cotización de los títulos representativos del capital de la emisora extranjera denominada YPF" tras la intervención de la compañía ordenada por el Gobierno argentino. Tras la suspensión en Nueva York, el mercado bursátil mexicano, "en ejercicio de sus facultades, ha determinado suspender el día de hoy" la venta de títulos de YPF, que cotiza en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC-Capitales) de este mercado, según un comunicado.

21:18

Así es el proyecto de ley, según publica el diario 'Pagina 12' (ver noticia)
El diario argentino Página 12 ha publicado el texto del proyecto de ley que ha remitido al congreso la presidente Cristina Fernández Kirchner. Según explica, la iniciativa oficial contempla que las acciones expropiadas no podrán ser vendidas sin la aprobación de las dos terceras partes del Parlamento, "la misma mayoría que se necesita para modificar la Constitución".

21:16

El Gobierno argentino expulsa a directivos españoles de la sede de YPF y asume la seguridad de la sede
Una delegación del Gobierno argentino se ha presentado en la sede de YPF, ha expulsado de las dependencias a varios directivos españoles y ha ordenado cambios en los sistemas de seguridad de la sede empresarial, indicaron a Europa Press en fuentes de la petrolera argentina.

21:14

CiU cree que la decisión es "ilegal y discriminatoria"
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, tachó hoy de ¿ilegal y discriminatoria¿ la decisión del Gobierno argentino de proceder a la nacionalización de la petrolera española YPF. Duran hizo estas declaraciones a Servimedia al ser preguntado por la decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de enviar al Congreso un proyecto de ley que contempla la expropiación de YPF, filial de Repsol.

20:50

Abengoa pide la defensa de la seguridad jurídica de las inversiones españolas en Argentina
El consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, ha reclamado este lunes "la defensa de la seguridad jurídica" de las inversiones españolas en Argentina, después de que se conociera que el Gobierno de Argentina remitirá al Parlamento una norma en la que declara "de utilidad pública y sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol.

20:46

IU niega que la expropiación sea un "ataque a España"
Izquierda Unida considera que la expropiación de YPF no es un "ataque a España" pues Repsol es una entidad privada "de distintas nacionalidades" y cree "una vergüenza" que el Gobierno español haya salido en defensa de la compañía petrolera.

20:44

Suspendida la cotización de YPF en Wall Street tras la expropiación de Argentina
Las acciones de YPF han sido suspendidas de cotización en Wall Street cuando caían un 11,16%, hasta 19,5 dólares. La decisión se produce tras la expropiación llevada a cabo por el Gobierno de Argentina.

20:33

Rubalcaba ofrece a Repsol "todo el apoyo" del PSOE tras la expropiación argentina de YPF
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha conversado con el presidente de Repsol, Antonio Brufau, para mostrarle "todo el apoyo" del PSOE tras la decisión del Gobierno argentino de expropiar el 51% de las acciones de YPF, la filial argentina de Repsol, han informado a Europa Press fuentes de la dirección socialista.
20:29
La OMC solo se pronunciaría en el caso de YPF si la UE presenta una demanda
La Organización Mundial del Comercio (OMC) solo podría pronunciarse sobre la expropiación por el Gobierno argentino de la petrolera YPF, controlada por el grupo español Repsol, si la Unión Europea plantease una demanda. Así lo indicaron hoy en declaraciones a Efe fuentes la OMC al ser preguntadas sobre los planes anunciados hoy por la presidenta argentina, Cristina Fernández, de expropiar el 51 % del patrimonio de la petrolera YPF.
20:22
Los ministros reunidos en Moncloa son los de Industria y Exteriores
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está reunido en el complejo de La Moncloa con los ministros de Industria, José Manuel Soria, y Exteriores, José Manuel García-Margallo, para estudiar las medidas que va a tomar el Ejecutivo tras el anuncio de Argentina de expropiar el 51% de YPF.

20:20

Reunión de emergencia en La Moncloa
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado una reunión de urgencia en el Palacio de La Moncloa para estudiar una respuesta a Argentina. Fuentes gubernamentales explicaron a Servimedia que Rajoy está estudiando con varios de sus ministros la respuesta oficial de España a la expropiación de YPF y las primeras medidas que adoptará como represalia. Es casi seguro que esta misma tarde habrá una primera contestación desde el Ejecutivo español.

20:19

Así será el accionariado de la YPF nacionalizada: Repsol se queda con un 6,4%
20:16
Así ven los analistas la expropiación de YPF
La decisión del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de tomar el control de YPF podría tener consecuencias muy negativas para el país latinoamericano, que puede ver cómo las inversiones extranjeras merman a largo plazo. En cuanto a Repsol, los expertos consideran que aún es pronto para saber cómo le afectará porque todavía no se conoce con exactitud el modo en que Argentina llevará a cabo la expropiación.
19:38
Argentina, una veintena de conflictos abiertos con Europa y EEUU
La conflictividad de las multinacionales con Argentina no es, ni de lejos, un problema exclusivamente español. Una veintena de compañías de Europa y de Estados Unidos, de sectores tan dispares como la energía, la construcción o la tecnología, tienen pendientes de resolución demandas contra la República de Argentina por múltiples causas.
19:01
Guía práctica: ¿Por qué Argentina quiere ahora a YPF? (ver noticia)
19:00
La CE advierte: la expropiación puede dañar seriamente el clima de negocios en Argentina
La Comisión Europea ha advertido al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de que la expropiación de YPF tendrá consecuencias y ¿podría dañar seriamente el cima de negocios en Argentina¿.

18:43

Cospedal: España dará ¿cumplida respuesta¿ a la toma de control de YPF
Las primeras reacciones institucionales a la expropiación de YPF han llegado de la mano de Maria Dolores de Cospedal, que ha asegurado que España dará ¿cumplida respuesta¿ a la toma de control de la petrolera por parte

18:13

Las acciones de YPF se desploman un 16% en la bolsa de Nueva York
Las acciones de YPF, filial de la española Repsol, se desploman un 16% en Wall Street tras conocerse la noticia de que el Gobierno de Argentina ha ordenado su expropiación.

17:54

Kirchner expropia YPF a Repsol
El 51% del capital de la petrolera argentina pasa a manos públicas, y se lo repartirán casi a partes iguales entre el Gobierno federal y las provincias productoras. El paquete nacionalizado, en principio, saldría enteramente de la participación del 57% que actualmente tiene Repsol, que se quedaría solo con un 6,4%.