Variaciones positivas en el comercio minorista

Las ventas minoristas en La Plata registraron un crecimiento del 22,2% durante el mes de enero, en relación con el mismo mes del año pasado, a pesar de la disminución del 14,7% mostrada en la comparación enero 2012-diciembre 2011.De acuerdo con lo expresado por la encuesta que mensualmente realiza la Dirección Provincial de Estadística (DPE) del Ministerio de Economía provincial, todos los capítulos comprendidos mostraron variaciones interanuales positivas en sus niveles de ventas. Así, los rubros destacados fueron: Vestimenta, Salud, Bienes Durables y Combustibles con aumentos en sus niveles de ventas corrientes de 43,6%, 25,4%, 23,4% y 21,5%, respectivamente.La ministra de Economía, Silvina Batakis, manifestó que "estas subas resultan indicativas de que el crecimiento de la economía de los últimos años se refleja en todas las actividades comerciales", y agregó: “la tendencia es positiva a pesar de que enero es un mes donde el consumo merma luego de fin de año.”Si se analiza la comparación mensual enero 2012-diciembre 2011, las ventas minoristas presentan una disminución de 14,7%, principalmente como consecuencia de la estacionalidad que presenta la actividad comercial en el mes de enero en la ciudad de La Plata.La encuesta de ventas minoristas es diseñada e implementada íntegramente por la DPE desde 2001.Este testeo releva principalmente datos de ingresos por ventas realizadas, ocupados y formas de pago, y define como comercio minorista a toda actividad comercial desarrollada en un local y destinada a la venta de cualquier clase de artículo o prestación de servicio, cuyo comprador es el consumidor final. La muestra es aleatoria y abarca unos 400 locales comerciales del centro de La Plata, Los Hornos, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y City Bell.