El Gobierno habría optado por hacer una pausa en la incorporación de nuevos barrios y sectores al esquema de quita de subsidios lanzado a fines de 2011, ante algunos signos de cierta desaceleración del consumo.
"Por ahora, la eliminación de los subsidios está suspendida, no se dispusieron nuevas zonas ni nuevas empresas a las que se le quitarán esas ayudas", confió una alta fuente oficial al diario La Nación, quien indicó que el Gobierno evitará realizar un anuncio formal de la decisión.
También quedó sin definición la anunciada quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros para aquellos usuarios que no empleen la tarjeta SUBE.
De acuerdo al matutino, la suspensión de la política definida como "sintonía fina" luego del triunfo electoral de la presidenta Cristina Fernández tendría tres detonantes: una desaceleración del consumo, baja en la popularidad de la jefa de Estado por la tragedia del ferrocarril Sarmiento, el conflicto con los docentes y las denuncias sobre el vicepresidente Amado Boudou, junto a la necesidad de realizar inversiones en el sector ferroviario tras el accidente de Once, que provocó 51 muertos y 700 heridos.
El 1 de noviembre del año pasado, el Gobierno anunció la eliminación de subsidios para bancos, financieras, aseguradoras, casinos, bingos, hipódromos, aeropuertos, puertos, telefonía móvil, minas y petroleras. Luego se agregaron los barrios Puerto Madero y Barrio Parque en la Capital Federal, countries y unas 40 empresas.
A principios de diciembre se incluyeron en el "redireccionamiento" de gastos zonas de los barrios porteños de Palermo, Núñez, Belgrano, Recoleta y Retiro, junto a sectores de los partidos bonaerenses de San Isidro y Vicente López. Y el mes pasado se agregaron áreas de los partidos de San Fernando, Tigre, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Almirante Brown.
Mediante estas quitas de subsidios, el Gobierno pretendía reducir en unos 20.000 millones de pesos los gastos de estas partidas incluidos en el Presupuesto 2012, que totalizan unos 75.000 millones.
nosis