La mayoría de los bancos alemanes aceptará el acuerdo negociado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), la agrupación internacional de bancos, y Grecia, que reducirá el valor nominal de sus tenencias de bonos griegos en poco más de la mitad, dijeron personas con conocimiento en la materia.
Aunque la deuda soberana helena que poseen las entidades alemanas tiene un valor nominal de casi 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares), en la mayoría de los casos ya han asumido pérdidas en sus libros por cerca de un 75 por ciento.
FMS Wertmanagement , el mayor acreedor con una exposición de más de 8.000 millones de euros en términos nominales, aceptará el acuerdo, dijo el lunes una fuente cercana a la entidad.
FMS, el banco malo creado para contener los activos tóxicos del rescatado prestamista Hypo Real Estate , tiene previsto decidir formalmente la aceptación del descuento esta semana, dijo la persona.
Commerzbank, que originalmente tenía invertidos casi 3.000 millones de euros en bonos soberanos griegos pero ha asumido una reducción en su exposición a 800 millones, dijo el mes pasado que tenía pocas alternativas por lo que tomaría parte en el canje de bonos.
En ese momento, el presidente ejecutivo Martin Blessing dijo: "la voluntariedad (del canje de deuda griega) es tan voluntaria como una confesión ante el tribunal de la inquisición española".
Deutsche Bank, que tenía una exposición inicial de 1.600 millones de euros, dijo el lunes que participaría del acuerdo, el que su presidente ejecutivo Josef Ackermann ayudó a negociar en su rol de presidente del IFI.
El sábado, el IFI expresó su confianza en que el canje de bonos, una parte clave del programa de rescate a Grecia, se completará exitosamente la próxima semana.
Los tenedores de bonos tienen hasta el 8 de marzo para suscribir el acuerdo, según el cual podrán canjear sus bonos del Gobierno griego por nuevos papeles que representarán una reducción en el valor nominal de sus tenencias del 53,5 por ciento.
Un fracaso en el acuerdo con los acreedores del sector privado pondría en riesgo el paquete de rescate de 130.000 millones de euros para Grecia acordado el mes pasado con el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.
Fuentes cercanas a otros grandes acreedores alemanes con una exposición original a Grecia de más de 1.000 millones de euros -tales como DZ Bank y Erste Abwicklungsanstalt - también dijeron que estos participarán del acuerdo.
Las aseguradoras Allianz, Munich Re y el banco público LBBW todavía no hacen anuncios, pero se espera que también se sumen.
Fuentes cercanas a varias cajas de ahorro estatales con exposiciones de entre 80 y 250 millones de euros dijeron que estas no evitarían la aprobación del recorte, aunque las entidades declinaron hacer comentarios.
(1 dlr = 0,7573 euros)
reuters