En la empresa Cencosud, dueña de las cadenas Jumbo, Disco, Easy y Vea, la facturación trepó más de 50 por ciento interanual durante los fines de semana de noviembre, informó hoy el diario BAE, explicando que si bien esto fue inicialmente adjudicado a las promociones y descuentos con tarjetas, la Asociación de Supermercadistas Unidos (ASU) detectó que las ventas por metro cuadrado en todas sus cadenas socias incluyendo a Coto, la mayor de capitales nacionales aumentaron entre tres y cuatro puntos porcentuales más que la inflación real, superando el 30 por ciento.Las fuentes de Cencosud consultadas por el matutino aseguraron que los mayores incrementos se registraron en los electrodomésticos y en los materiales de la construcción que vende Easy, la cadena líder en su rubro.Los autoservicios chinos también registraron un incremento interanual de las ventas de entre ocho y nueve por ciento en volumen, inusual para un mes como noviembre, cuando las decisiones de compra suelen demorarse hasta las fiestas.Según los empresarios del sector, uno de los factores que pudo haber influido fue la imposición de los controles de la AFIP a la compra de dólares en el mercado minorista, que quitaron a la clase media un incentivo para ahorrar.Y desde la ASU Juan Vasco Martínez, su director ejecutivo, cree que también influyó la victoria del oficialismo en las presidenciales de octubre, lo que "puede haber hecho pensar a muchos consumidores que seguirá conviniendo comprar que ahorrar, y ese siempre es el factor decisivo en el consumo masivo".Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que las ventas minoristas crecieron 5,8 por ciento en noviembre respecto de igual mes del año pasado.La entidad que preside Osvaldo Cornide sostuvo que los clientes se mostraron "más cuidadosos" pero "no parecen estar restringiendo sus consumos", agregando que la clientela sigue con su conducta "de aprovechar ofertas y promociones"."El consumo se mantuvo sólido en todos los rubros que componen la oferta minorista, destacándose Indumentaria, Muebles y Electrodomésticos principalmente", dijo la entidad, que difunde su propia medición con variaciones porcentuales apenas concluido cada mes.
nosis