ANSeS detectó estafa en cobro de sentencias judiciales

Amado Boudou, ministro de Economía, anunció hoy que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) detectó maniobras judiciales que habrían perjudicado al Estado en el pago de sentencias previsionales por 60 millones de pesos.El funcionario brindó una conferencia de prensa en la sede de la cartera económica, en la que explicó que durante seis meses se realizó una auditoría sobre el pago de sentencias judiciales en causas previsionales. Allí "se detectaron maniobras que implican un perjuicio contra el Estado, el sistema previsional y los argentinos ya que a través de embargos, algunos jueces determinaban que se cobrara más de una vez una misma sentencia y por valores mayores al de la sentencia original".Por su parte, Diego Bossio, titular de la ANSeS, aseguró que se detectaron casos en la ciudad cordobesa de Río Cuarto en los que se pagó dos veces la misma sentencia y "un embargo por valor superior al fallo ordinario".Por ello, el organismo previsional denunció al juez Carlos Ochoa de esa ciudad por estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. "Hay 20 casos más que se agregarán a la denuncia, que inicialmente era por seis expedientes. En total, hay 1.700 embargos contra ANSeS con el mismo modus operandi, por 60 millones de pesos", explicó Bossio.El titular de la ANSeS detalló además que el 50 por ciento de los embargos que tiene ese organismo provienen de esa ciudad de la provincia mediterránea.En noviembre de 2010 el organismo previsional inició una auditoria en la que determinó que hay 15.069 juicios pendientes de pago, de los cuales el 30 por ciento corresponde a jubilados de más de 80 años.En base a eso, la ANSes resolvió pagar primero a los que tengan haberes inferiores a los 2.000 pesos y a los mayores de 80 años.El organismo decidió implementar además, un sistema informático para la liquidación de sentencias, abandonando el esquema manual.

nosis