China mejoró en un 20 por ciento su eficiencia energética en el periodo 2006-2010, una de las tareas que se había fijado en el XI Plan Quinquenal, informó hoy la agencia oficial Xinhua.El ministro de la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, Zhang Ping, así lo aseguró hoy en una conferencia sobre energía, aunque todavía no se han publicado informes detallados sobre el uso de la energía en el país asiático en el pasado lustro.La eficiencia o intensidad energética mide la cantidad de energía consumida por un país dividida por su PIB, y China se había propuesto que a finales de 2010 este cociente fuera un 20 por ciento menor que en 2005.Durante los últimos años, expertos y responsables estatales expresaron su temor a que China no alcanzara el objetivo debido a la acelerada industrialización del país.En los primeros cuatro años del plan quinquenal se había logrado una reducción del 15,6 por ciento, pero en la primera mitad de 2010 apenas se avanzó y la reducción fue de apenas un 0,09 por ciento.Al ver que muchas localidades no iban a lograr el objetivo, algunos gobiernos municipales recurrieron en el último año a la drástica medida de dejar sin electricidad a sus habitantes, con apagones forzosos para reducir las cifras absolutas de consumo energético.Estos apagones causaron problemas inesperados, ya que algunas empresas, ante la falta de electricidad de las centrales térmicas, acudieron a generadores con diesel, lo que en los últimos meses de 2010 causó una preocupante carestía de este combustible en varias zonas del país.Otro de los grandes objetivos medioambientales del pasado Plan Quinquenal, el de reducir las emisiones de contaminantes un 10 por ciento entre 2006 y 2010, también fue logrado, según afirmó el pasado mes el jefe negociador de China para la Cumbre de Cambio Climático de Cancún, Xie Zhenhua.
EFE