Las acciones japonesas repuntaron el jueves cuando los inversores compraron acciones de grandes exportadores luego de que el dólar tocó un máximo de dos semanas contra el yen, pero en el resto de Asia hubo cautela a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos.El cobre trepó un 1 por ciento a un máximo de 9.654,25 dólares la tonelada, dejando atrás el récord registrado el martes a 9.754 dólares, luego de que un reporte de la firma ADP mostró el miércoles que en diciembre se crearon 297.000 nuevos empleos en el sector privado estadounidense.Fue la señal más clara en meses de que la recuperación en la mayor economía mundial está avanzando y llevó a los analistas a elevar sus pronósticos para los datos de empleo que se conocerán el viernes.Si bien algunos analistas son escépticos sobre el incremento que mostró el reporte de ADP, los datos siguen a una serie de recientes indicadores optimistas en Estados Unidos que muestran que su economía está tomando envión.El índice Nikkei de la bolsa japonesa subió un 1,4 por ciento y cerró por encima del importante nivel psicológico de los 10.500 puntos, en su nivel más alto desde mayo del 2010.Las acciones de exportadores de peso como Canon Inc y Toyota Motors treparon más de un 1 por ciento.El índice MSCI de acciones asiáticas no japonesas subía un 0,1 por ciento, alternando durante la sesión entre territorio positivo y negativo.En Corea del Sur, el índice referencial KOSPI cayó un 0,2 por ciento. En tanto en China, el índice compuesto de Shanghái caía un 0,5 por ciento y el Hang Seng de Hong Kong perdía un 0,11 por ciento.El australiano S&P/ASX 200 cerró con un alza del 0,2 por ciento luego de que las acciones de algunas compañías mineras se recuperaron de pérdidas tempranas, ayudando al índice a rebotar desde mínimos de un mes.En los mercados de divisas, el dólar se apreció a 83,39 yenes, alcanzando máximos que no tocaba desde el 23 de diciembre, mientras que el euro se negociaba a alrededor de 1,3150 dólares tras haber caído por debajo de 1,32 dólares por primera vez desde el 29 de diciembre.El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense contra otras seis divisas, mostraba pocos cambios en la sesión."Mientras los datos de empleo estén en línea con las expectativas, el dólar posiblemente mantenga sus ganancias, pero parece difícil que suba más pues el mercado ya ha descontado buenas cifras de empleo", dijo Hideki Hayashi, economista global de Mizuho Securities en Tokio.El precio del crudo estadounidense estaba sin grandes cambios en Asia, manteniéndose apenas debajo de los 90,50 dólares por barril.
reuters