Boudou pediría quita de u$s 1.500M al Club de París

Una delegación del ministerio de Economía viajaría a principios de febrero a Francia, para negociar con el Club de París el monto definitivo de la deuda en default.Los funcionarios nacionales buscarían obtener una quita de 1.500 millones de dólares sobre los intereses compensatorios y los punitorios.En ese sentido, en el Gobierno estiman que la deuda es de 6.026 millones de dólares, a los que habría que sumar los intereses compensatorios y los punitorios, que los analistas estiman que llegarían a entre 1.200 y 1.500 millones de dólares.Amado Boudou, ministro de Economía, viajará a Francia junto a Hernán Lorenzino, secretario de Finanzas y Adrián Cosentino, subsecretario de Financiamiento.Por otro lado, para evitar que intervenga en las negociaciones el Fondo Monetario Internacional (FMI), el pago de la deuda debería realizarse como un diferimiento, en lugar de una reestructuración. Pero para eso, el plan de pagos debería ser más corto.En el Club de París consideran que la deuda debería saldarse en un plazo no mayor al año y medio, pero la Casa Rosada buscaría hacerlo en al menos tres años.En ese sentido, Boudou aseguró el fin de semana que "vamos a hacer una negociación que le sirva a la Argentina para seguir creciendo y que sea aceptable para los acreedores", según consignó El Cronista Comercial.El 34 por ciento de la deuda que Argentina mantiene con el Club de París se encuentra en manos de Alemania; le siguen Japón con el 26 por ciento; Holanda con el 9 por ciento; Italia con el 8 por ciento y Estados Unidos con el 7 por ciento.
Y si bien inicialmente los 1.000 millones de dólares que el país le debía a España estaban incluidos en la del Club de parís, en 2007 el Gobierno decidió separarlos y priorizarlos, con lo que ya se canceló casi todo el pasivo.La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el 15 de noviembre de 2010, que el Club de parís aceptaba negociar el pago de la deuda sin la intervención del FMI, un requisito que exigía el Gobierno nacional.Con el pago de la deuda al Club, la Casa Rosada pretendería destrabar además, créditos multimillonarios para el sector productivo de parte de las agencias de los países acreedores, que hoy no pueden prestarle a la Argentina porque se encuentra en default. El Gobierno espera además, cerrar un acuerdo con los acreedores durante el primer semestre de este año.

nosis