Declaraciones del secretario de Inclusión y DDHH de la Ciudad
El próximo jueves en la ronda habitual de las Madres de Plaza de Mayo, se realizará un juicio ético y político a una serie de periodistas considerados cómplices de la última dictadura militar. En tal sentido, el secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, Daniel Lipovetzky, planteó que “la ciudadanía tiene hoy la madurez suficiente para determinar su opinión sobre la manera de actuar de las personas en general, ya sean periodistas, funcionarios, artistas”.El funcionario profundizó sobre el tema y señaló al respecto que “si bien todos tienen derecho a expresarse en la manera que elijan, el escrache es una modalidad de expresión muy cercana a la intolerancia. Paralelamente, resulta una lástima utilizar un día y un lugar que las propias madres han convertido en un emblema de la lucha por los derechos humanos, para realizar un acto cuyo objetivo implícito es atacar a uno de los pilares de nuestro sistema, la libertad de prensa”.Lipovetzky también sostuvo que “frente a los inauditos crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, el fortalecimiento de los mecanismos institucionales es la herramienta que tenemos para abrirnos hacia un camino de respeto, tolerancia y justicia.” Por último, el secretario de Inclusión señaló que “entre todos, debemos construir un futuro con memoria”