Plazo Fijo: ¿sigue siendo una estrategia inteligente para los ahorristas?


En un contexto de baja de la inflación y proyecciones de recuperación económica en 2025, los expertos de Reba aseguran que el plazo fijo continúa siendo una de las inversiones más prácticas y seguras para los ahorristas.

Durante los últimos años, la inflación y las tasas de interés en los plazos fijos han fluctuado de manera significativa en Argentina. En tanto, el contexto actual se caracteriza por una combinación de desafíos económicos y sociales. La inflación, si bien está en curva de descenso, sigue siendo uno de los problemas más críticos junto a la suba de tarifas de servicios. Esta situación ha generado incertidumbre en el mercado y ha llevado a un aumento en la búsqueda de refugios de valor, como el dólar o plazo fijo.

El panorama es complejo y dinámico, lo que exige una atención constante a los cambios en la economía y la política. En este sentido, muchos argentinos se ven obligados a ajustar su presupuesto y a buscar alternativas de ahorro e inversión que les permitan proteger sus ingresos de la inflación.

Desde Reba, la entidad financiera regulada por el BCRA, recomiendan que cada persona realice sus inversiones de acuerdo con su perfil inversor; que conozca las alternativas que existen en el mercado y que opte por la que más le convenga. De esta forma, los expertos aseguran que el plazo fijo sigue siendo una buena alternativa para preservar los ahorros, ya que es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el país que brinda seguridad, liquidez parcial, estabilidad y previsibilidad. Esto se debe a que esta inversión no está expuesta a la volatilidad del mercado, lo que puede ser atractivo en tiempos de incertidumbre.

 

Por otro lado, un beneficio importante para quienes realizan esta inversión mes a mes es el interés compuesto, es decir, la renovación del capital inicial acumulando los intereses generados. “Hoy por hoy, no hay por el momento otro instrumento financiero que dé las mismas condiciones de seguridad y certeza que un plazo fijo. No obstante, es recomendable hacer un análisis previo para seleccionar a la entidad financiera que ofrezca la tasa más competitiva del mercado, que en la actualidad es Reba, con una tasa TNA del 42% a 30 días y el respaldo del Banco Central. Asimismo, subimos la apuesta para quienes prefieren invertir su dinero por un tiempo más prolongado, otorgando así tasas de hasta 52%.comenta Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba. Y finaliza asegurando que “además, la compañía brinda una opción flexible que permite realizar extracciones parciales sin penalización y acceder a los intereses en cualquier momento”.

 

Acerca de Reba

Con más de 5 años de experiencia en el mercado, Reba es una entidad financiera regulada por el BCRA que ofrece servicios financieros a individuos desde su aplicación móvil, y a empresas desde su área corporativa. Siendo parte del Grupo Transatlántica, el propósito de Reba es acercar a más personas al futuro que quieren, ofreciéndoles servicios financieros para que puedan, de forma práctica y sencilla, administrar sus finanzas personales, ahorrar e invertir, todo en un mismo lugar.