Según un informe de Moody's Ratings, la calidad crediticia de
Argentina comenzará a recuperarse hacia finales de 2025, pero los riesgos macroeconómicos siguen
siendo agudos.
"Argentina está experimentando una recuperación económica gradual y la inflación está
retrocediendo, y ciertos cambios regulatorios favorecerán a las compañías de energía, servicios
públicos y petróleo y gas", indica el informe de Moody's.
Además, el informe insiste con una flexibilización en el control de capitales, de manera de que
las grandes empresas no financieras fortalezcan su liquidez a través de la gestión de pasivos en
los mercados internacionales de bonos. Sin embargo, las pequeñas empresas encontrarán más
difícil regresar a los mercados internacionales de capital en 2025, junto con los gobiernos locales
y regionales.
SECTOR POR SECTOR
Del lado sectorial, las empresas de petróleo y gas, como Pan American Energy y YPF, enfrentarán
retos por las débiles condiciones macroeconómicas y la volatilidad de los precios de los
commodities. No obstante, se verán beneficiadas por la desregulación de los precios de
combustibles y cambios en las políticas que incentivan la inversión.
Asimismo, sectores como telecomunicaciones y televisión paga podrían mantener una demanda estable,
pero la competencia intensa limitará sus ganancias.
El sector energético y de servicios públicos también se beneficiará de ajustes en las tarifas,
lo que mejorará los márgenes operativos. A pesar de que las compañías eléctricas han comenzado
a invertir y pagar deudas, los cambios regulatorios y la intervención política siguen siendo
riesgos importantes.
Grupo CMA