Junio comienza con el pie derecho

 Mercado internacional


Tras la aprobación de la suspensión del techo de deuda de Estados Unidos por parte de la Cámara baja, el mercado pasó a precios la buena noticia y arrancó el mes de forma positiva. Si bien la jornada comenzó en terreno negativo, rápidamente distintos sectores como energía, salud, financiero y las tecnológicas dieron un giro y se afirman nuevamente.

En línea con lo anterior, y a pesar de que los principales índices se encuentran en una zona clave en la que podrían corregir, el SPY asciende 0,95%, el QQQ 1,16%, y, por último, el DIA 0,44%.

Teniendo en cuenta el análisis técnico, el sector a corregir puede llegar a ser el tecnológico, que acumula desde comienzos de año una suba del 30% tomando como referencia el ETF. Por su parte, el SPY tímidamente intenta superar la barrera de los US$ 420, mientras que el DIA es el más atrasado de los tres, como consecuencia de que pondera empresas relacionadas a industria y bancos.

Finalmente, podemos destacar que las probabilidades de una nueva suba en las tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Fed se ubican en torno a 23%. Sin embargo, algunos integrantes del comité insisten en que en la reunión de julio deberían incrementar la tasa nuevamente.

Mercado local

Los ADR se acoplaron al mercado de referencia y finalizaron el día con buenos resultados, mientras que el Merval en dólares lucha por alejarse hacia arriba de la zona de US$ 700. Por su parte, el mercado espera por resoluciones en el frente externo y en el marco económico que permitan generar mayor confianza para las acciones de cara a las elecciones.

En lo que respecta al sector energético, se conoció que Transportadora Gas Del Sur (TGS) se impuso frente a Transportadora Gas Del Norte (TGNO4) en la disputa por el mantenimiento y operación del primer tramo del gasoducto en Vaca Muerta, y subió más de 4%.

Finalmente los dólares financieros culminan la jornada con subas en torno a 1%, el MEP tomando como referencia el bono GD30 cotiza a $467 por dólar mientras que el CCL cotiza a $496.





Leonel Buccolo

Ejecutivo de cuentas


RAVA