Se liquidaron US$ 1.200 millones en bitcoin

 La semana pasada se liquidaron US$ 1.200 millones en bitcoin durante la caída de criptomonedas.

Fue cuando la stablecoin de TerraUSD empezó a perder su vinculación con el dólar.

Y así los mercados de criptomonedas comenzaron a caer.

Desde el domingo 8 de mayo hasta el sábado 14 de mayo, los operadores de derivados de bitcoin perdieron más US$ 1.200 millones en liquidaciones.

Según el sitio de análisis de datos CoinGlass.

Esta cifra es más del doble de la correspondiente al mismo periodo de la semana anterior.

En la que se liquidaron US$ 542 millones en operaciones.

El panorama en todos los mercados fue igualmente desalentador.

Según los datos de Coinglass, solo el 8 de mayo se liquidaron más de US$ 1.000 millones en todos los activos de criptomonedas.

Se trató de la mayor cifra en más de tres meses.

Por su parte, las criptomonedas perdieron más de US$ 300.000 millones de capitalización bursátil.

Ya que el Bitcoin cayó de US$ 35.500 el 8 de mayo a US$ 30.100 el 14 de mayo.

Actualmente, BTC cotiza en torno a los US$ 30.500 según CoinMarketCap.

En el ámbito de la inversión, la liquidación se produce cuando los operadores tienen que cerrar una posición larga o corta.

Voluntaria o involuntariamente, en un activo cuyo rendimiento es contrario a sus expectativas.

Los inversionistas que apuestan por productos derivados de bitcoin (futuros, opciones y contratos perpetuos) pueden verse obligados a liquidar.

En caso de una llamada de margen, cuando su cuenta no tiene suficiente garantía para mantener la posición abierta.

Así, en una posición larga, el trader espera que el activo aumente de valor.

En cambio, en una posición corta, el trader prevé que el valor de un activo disminuirá en un plazo determinado.

Si el operador cree que el precio va a subir y lo hace, puede sentarse y dejar que los beneficios lleguen.

Pero si el precio baja, el operador tendrá que invertir más o liquidar su garantía.

Fuente: Decrypt