En Argentina, los depósitos en moneda
extranjera cayeron a alrededor del 16% en 2021, del 40% aproximado en 2019,
debido a los retiros de divisas provocados por la volatilidad financiera que
siguió a las elecciones presidenciales de 2019 y al aumento de los controles de
capital que han erosionado la confianza, según informe de la calificadora
Moody's.
"No esperamos una recuperación significativa de los depósitos en moneda
extranjera dado que la confianza del mercado sigue siendo débil y los controles
de capital se han endurecido recientemente", señala Moody's y agrega que
existe la posibilidad de que se produzcan más salidas de depósitos en dólares
si la confianza en las políticas públicas o en el Banco Central (BCRA) se
deteriora aún más.
A la vez, advierte que el BCRA tiene pocas reservas, o ninguna, de moneda
extranjera para apoyar a los bancos en una crisis. "Esperamos que el peso
argentino continúe depreciándose hasta 2022-2023 en medio de una inflación
muy alta".
Las tenencias de activos líquidos de los bancos representaron cerca del 80%
del total de depósitos en el primer semestre de 2021. Además, los préstamos
en moneda extranjera representaron menos del 10% del total de préstamos del
sector bancario en 2021 y la mayoría de estos préstamos han sido otorgados a
prestatarios cuyos ingresos también son en moneda extranjera por actividad
exportadora.
Agencia CMA Latam