Mineros de bitcoin ganan 90% menos

 Los mineros de bitcoin hoy ganan un 90% menos en tarifas que hace un año atrás.

Es que los ingresos de los mineros de bitcoin provenientes de las tarifas por transacción mermaron en los últimos 12 meses.

La razón principal detrás de este suceso es la caída del monto promedio que se paga en comisiones en la red de BTC.

Hace un año, el promedio de lo que se pagaba como tarifa por transacciones en la red bitcoin rondaba los 39.000 satoshis.

Se trata de la unidad más pequeña en la que se divide un bitcoin (BTC).

Hoy en día, la tarifa promedio por hacer una transacción en esta red apenas pasa de los 3.400 satoshis.

Si se convierte de satoshis a dólares el costo promedio de las tarifas por transacción, la diferencia a nivel de porcentajes es similar.

Para mediados de febrero del 2021, 39.000 satoshis equivalían a unos US$ 21.

Mientras que, hoy en día, 3.400 satoshis equivalen a US$ 1,36.

En ambos casos se está hablando de una caída superior al 90%, lo cual demuestra que los mineros de bitcoin ganan menos.

Lo que pagan los usuarios de bitcoin por enviar transacciones y lo que perciben los mineros por las comisiones son valores paralelos.

Si las tarifas aumentan, los ingresos de los mineros aumentan y si las tarifas caen, los ingresos de los mineros también.

El principio se da siempre que la evaluación se haga en satoshis.

Si los montos que se evalúan se traducen a moneda fíat, se estaría añadiendo el factor del mercado cambiario.

Y este se rige por principios muy diferentes.

Revisar la mempool de bitcoin es una de las formas de saber qué tan altas pueden estar las comisiones por transacción.

La mempool es una especie de sala de espera, en donde se encuentran las transacciones que no han sido añadidas a un bloque todavía.

Fuente: CriptoNoticias