El índice S&P Merval de la Bolsa de
Buenos Aires sube 0,20% con 89.448,37 puntos, con atención a los avances
políticos a días de la votación del acuerdo con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) en el Congreso y frente a caída en las reservas
internacionales del BCRA.
El presidente Alberto Fernández se mostró optimista en relación con la
votación del acuerdo del Fondo en el Congreso en marzo, tras reconocer que
habló con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la mayoría de
los legisladores oficialistas.
Desde el espacio oficialista en Diputados, explicaron que el acuerdo estará
en el Congreso el 1 de marzo y deberá ser votado con urgencia para recibir los
primeros desembolsos del FMI para el 21 de marzo, en una situación crítica
para las reservas internacionales.
En enero, las reservas internacionales del Banco Central de Argentina (BCRA)
finalizaron con un saldo de US$ 37.589 millones, lo que significó una
disminución de US$ 2.073 millones respecto al cierre del mes previo.
"Falta mucho para hablar de corrección de desequilibrios y los ruidos
políticos con posiciones cruzadas sobre el entendimiento agregaron su dosis de
incertidumbre. La cuenta regresiva a marzo se hace larga con un BCRA escaso de
divisas (Reservas Netas en mínimos desde 2016) y poco margen de maniobra en el
mercado de cambios. No obstante, el repunte de los precios de la soja y el maíz
(máximos en nueve meses) brindan cierto alivio mitigando los efectos de la
sequía en el balance total", señalan desde Portfolio.
El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, cae 0,22% con 1.781 puntos,
acercándose a los 1.800 puntos abandonados tras el acuerdo con el FMI.
Agencia CMA Latam