Generación ZOE no asistió a audiencia con CNV

 Los directivos de Generación ZOE, que encabeza Leonardo Cositorto, no asistieron a la audiencia con la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Para que respondieran en el sumario por supuesta comisión de una estafa.

Al promocionar la operación de valores negociables pese a no estar habilitada para ello.

La convocatoria llegaba en momentos en el que pesa sobre Cositorto un pedido de captura internacional,

Que requirió Interpol, luego de que a su holding lo denunciaran por presunta estafa y defraudación al fisco.

De acuerdo con una denuncia penal que presentó el fiscal federal Eduardo Taiano.

También a esa investigación inicial se sumó la información que obtuvo la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

«Los directivos de Generación Zoe no fueron hoy a la audiencia pero eso no cambia la evolución de la investigación que lleva adelante la CNV”.

“Es una investigación secreta así que de momento no se pueden dar detalles”.

Pero “lo que ocurrió hoy en nada modifica la investigación de irregularidades en actividades que están reguladas por la Comisión».

Así lo explicaron a Télam desde el organismo que dirige Adrián Cosentino.

Por su parte, Interpol emitió un pedido de captura internacional contra Cositorto.

Po dirigir y promover, junto con otras siete personas, el «asociarse para cometer ilícitos indeterminados”.

Simulando ser una empresa de la fachada ZOE y Al Coaches SAS dedicada al dictado de cursos de Coaching, Mentoring, Trading, entre otros.

Con “una solvencia extraordinaria a sabiendas que no contaban con los fondos suficientes para llevar adelante la operación financiera.

En su alerta, Interpol sostuvo que Cositorto y sus socios habrían inducido al error a los damnificados.

«Haciéndoles creer falsamente que al realizar un depósito de dinero que se instrumentaba a través de simples recibos”.