Hoy, 28 de octubre, en el horario de 10 a 11.30 horas iniciamos este nuevo Ciclo, a través de la plataforma Zoom, que contará con la apertura del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI, y la moderación de María Eugenia Estenssoro. Mañana, viernes 29 de octubre, en el mismo horario de 10 a 11.30 horas, se realizará la segunda jornada. Ver más
Concurso de Anteproyectos para el Centro Argentino de Innovación
El CAI puso en marcha un concurso para remodelar sus actuales instalaciones con el objetivo de generar un ámbito orientado al desarrollo de la innovación, que permita actividades de educación y capacitación, muestras de tecnologías y sus impactos, incubación de ideas y proyectos innovadores, actividades público privadas, y el desarrollo de eventos que dinamicen y enriquezcan nuestra agenda. Este nuevo Centro de la Innovación cumplirá también con el objetivo de aumentar la visibilidad de la agenda central para el futuro en la sociedad argentina y mostrar nuevas iniciativas para refuncionalizar el centro de la ciudad de Buenos Aires. Ver más
Para conocer las bases e inscribirse al concurso, ingresá aquí
Ciclos CAI
Ciclo Industria 4.0
Digitalización en la industria de oil & gas - El caso Tulsa El martes 9 de noviembre, en el horario de 18 a 20 horas, a través de la plataforma Zoom, se realizará una nueva edición de este ciclo que organiza la Comisión de Ingeniería Industrial y de la Empresa del DT del CAI y Co-organizada con la Universidad Austral. La apertura estará a cargo del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI, y el moderador será el Ing. Pablo Olivera, de la Comisión de Ingeniería Industrial y de la Empresa del DT del CAI. Los oradores serán Magister Daniel Suárez Anzorena, Director del Centro Inustria 4.0 de la Universidad Austral; Dra Lourdes Perea Muñoz, Fundadora del Centro Industria 4.0 y Profesora de la Universidad Austral; y el Dr. Alberto Giecco - Director de Tulsa Oilfield Equipment. Ver más
Tendencias de la demanda global de alimentos El miércoles 10 de Noviembre, de 10.30 a 12 horas, y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo una nueva edición del Ciclo que modera el Ing. Agr. Héctor Huergo, Pro-secretario de Redacción de Clarín Rural y responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín, y que cuenta con la apertura del Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. En esta ocasión el orador será el Ing. Fernando Vilella, Director del Programa de Bioeconomía (FAUBA). Ver más
Pera Complexity: Fenómenos de complejidad-caos aplicados a dispositivos. El jueves 11 de noviembre, de 10.30 a 12 horas, se iniciará este ciclo co- organizado con la Fundación Avina y cuyo moderador será el Dr. Pablo Vagliente, Director de Negocios y Finanzas Sostenibles Fundación Avina. El orador será Valdemar de Oliveira Neto, Director de Impacto Global de PERA Complexity. Ver más
Oportunidades Internacionales del Hidrógeno para la Argentina Los días martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de Noviembre realizaremos unas jornadas sobre este tema que hoy es eje en muchos países. Será desde las 9 a las 13 horas a través de la plataforma Zoom y con transmisión simultánea por nuestro canal de YouTube. Acompañarán al Ing. Pablo Bereciartúa, presidente del CAI, en la apertura el día 23, el Sr. Gustavo Béliz, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación; y en el cierre, el día 25, el Ing. Santiago Sacerdote, Gerente General de Y -TEC
En las Primeras Jornadas de Hidrógeno se realizarán tres paneles: -Visión estratégica del hidrógeno en la Argentina -El hidrógeno en el mundo. Oportunidades ara Argentina. Mirada internacional -Posibilidades de desarrollo local y reformulación de las ciudades y las economías.
Contaremos con la presencia de los siguientes especialistas: Andrea Heins, Gustavo Menna, Carola Ramón, Jorge Castro, Hernán Milberg, Harry Bradbury, Margot Weijnen; los siguientes Embajadores argentinos: Alfredo Bascou (Corea); Guillermo Hunt (Japón), Pedro Villagra Delgado (Alemania). Ver más
Donación de libros sobre Monumentos históricos argentinos Se recibió, en calidad de donación, el libro “Monumentos históricos nacionales de la República Argentina”, enviado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación. Ver más