Coronavirus en el 2021: Un ejercicio para la Argentina desde la dinámica de la pandemia. El martes 16 de marzo, de 10.30 a 12 horas, se realizará, a través de la plataforma Zoom, la primera charla del Ciclo CAI Salud, coordinado por el Doctor Carlos. J. Regazzoni, médico, ex titular del PAMI, quien además será el coordinador de este ciclo. Ver más
La Revolución tecnológica que puso al agro Argentino en el mapa mundial El jueves 18 de marzo, de 10.30 a 12 y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la primera charla del ciclo CAI AGRO, cuyos oradores serán elIng. Agr. Héctor Huergo, Pro secretario de Redacción de Clarín Rural y responsable de contenidos del Hub Rural del Grupo Clarín y el Ing. Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI. Ver más
El agua es un elemento fundamental en el siglo XXI y lo será aún más en las próximas décadas ya que abarca cuestiones diversas como los ODS, el cambio climático, la economía circular, los excesos y déficits hídricos e, incluso, la gobernanza, entre otros. En este ciclo, que se inicia en el mes de marzo y continuará en una frecuencia bimestral, hasta el mes de diciembre, abordaremos el agua en todos sus aspectos posibles. Coordinador del ciclo: Ing. José Luis Inglese.
Charlas CAI: El Agua y la Economía Circular El lunes 22 de marzo, en el horario de 17 a 18.30 horas y a través de la plataforma Zoom, realizaremos la primer charla de este ciclo a cargo del Ing. José Luis Inglese, Presidente de Inglese Consultores, que contará con la apertura a cargo del Ingeniero Pablo Bereciartúa, Presidente del CAI, y cuyos oradores serán el Ing. Rodolfo Aradas, Profesor UBA- Consultor Independiente; el Ing. Fernando Calatroni, Director Técnico General de AySA y el Ing. Juan Carlos Bertoni, Presidente del Instituto Nacional del Agua (INA). Ver más
Ingeniería Global Post Pandemia El martes 23 de marzo, en el horario de 10.30 a 12 horas y a través de la plataforma Zoom, realizaremos esta charla a cargo del Ingeniero Pedro Napoletano, Director Corporativo de Ingeniería – Techint, en la que se abordarán los siguientes temas: Paradigmas que han cambiado sustancialmente; Nuevas formas de organización; Procesos de innovación; Foco en productividad y trabajo integrado entre regiones y países y Desafíos: qué se espera de la ingeniería para este siglo XXI. Ver más
Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología. El martes 30 de marzo, de 10.30 a 12 horas y a través de la plataforma Zoom, se llevará a cabo la charla “Construir en una ciudad imaginaria: Buenos Aires vista por la Arqueología”, cuyo orador será el Arquitecto Daniel Schávelzon, Director del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). Ver más
La mirada del CAI en la discusión sobre WiFi 6 La comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Departamento Técnico del CAI tomó parte activa en la consulta pública sobre WiFi 6 que realizó la Secretaría de Innovación Pública con el objetivo de avanzar en el estudio de esa tecnología orientada a mejorar la conectividad inalámbrica en en el interior de edificios, fábricas y viviendas. Ver más
Tendencias
Plataforma de ingeniería ofrece opciones colaborativas en la nube para la fabricación sostenible Una innovadora en ingeniería de la Universidad de Purdue, Indiana, ha desarrollado una plataforma basada en la nube destinada a mapear redes de dependencia entre industrias para la generación de materiales y desechos entre fabricantes en sectores como el químico, farmacéutico y otras industrias vinculadas a economías de base biológica.Ver más
Biblioteca
En la Biblioteca Luis A. Huergo se ingresaron en el catálogo los siguientes documentos con acceso a recursos electrónicos: