La octava y última sesión de la serie de conferencias gratuitas online ofrecidas por el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI, por sus siglas en inglés), reunió a expertos de diferentes países de Latinoamérica para hablar de las pautas y estrategias de prevención y manejo de lesiones deportivas.
Con cuatro ponencias dictadas por la Licenciada Angimar Requena y los Doctores Julio Mota Pensabene, Ricardo Jamovik y Dr Samuel García, la sesión expuso diversas estrategias para la prevención de lesiones deportivas, además de brindar estrategias nutricionales para la recuperación y una serie de pautas para regresar a las actividades atléticas de manera segura durante y después de la cuarentena. La conferencia ofreció cuatro principales hallazgos basados en evidencia científica, los cuales se describen a continuación.
Ejercicio durante Cuarentena: Pautas para el Regreso al Deporte – El Dr. Julio Motta Pensabene presentó recientes estudios que demuestran que el reacondicionamiento físico es fundamental para los atletas que están en capacidad de retomar el deporte. Para ello, el experto recomienda que se incremente gradualmente la intensidad de la actividad por un periodo de cuatro semanas antes de retomar el entrenamiento habitual. Asimismo, señala que la hidratación cumple una función termorreguladora en el organismo, por lo que puede ayudar a prevenir riesgos de lesiones o enfermedad causadas por el calor que genera el esfuerzo físico. Finalmente, el Doctor recomendó realizar trabajo de fuerza, flexibilidad, pliometría y agilidad como estrategia para evitar lesiones musculoesqueléticas.
Lesiones en Corredores: Causas y Prevención – El Dr. Ricardo Javornik expuso que el 66% de las lesiones en deportistas suelen ser en la parte inferior del cuerpo. Con ello en mente, el experto recomienda el entrenamiento de fuerza como estrategia imprescindible para minimizar el riesgo a lesiones. Con ello en mente, recomendó realizar un trabajo de entrenamiento cruzado, alterando las sesiones funcionales y carreras de mediana y alta intensidad, para mantener la forma física sin sobrecargar los músculos y aumentar el riesgo de lesión.
Sobrecarga de Entrenamiento: Prevención de Lesiones en Atletas Jóvenes– El Dr. Samuel Garcia resaltó el papel del análisis núcleos de crecimiento individual en jóvenes atletas como estrategia de prevención de lesiones. Ello se debe a que atletas de la misma edad y/o género pueden presentar patrones de crecimiento diferentes, por lo que lo es recomendable aplicar la misma carga deportiva a todos los atletas de una misma categoría. Además, expuso que los entrenamientos de movimientos repetitivos suelen ser la principal causa de lesión y recomendó el calentamiento previo, el estiramiento, el fortalecimiento y un adecuado tiempo de recuperación como principales medidas para minimizar los riesgos.
Estrategia de Nutrición para la Recuperación de Lesiones – La Licenciada Angimar Requena mostró estudios que demuestran la importancia de la estrategia nutricional en la recuperación de lesiones, tanto para la cicatrización y la desinflamación como para el mantenimiento de la masa muscular. La licenciada señaló que las lesiones inevitablemente generan una disminución de la actividad física y, por tanto, suelen ser acompañadas de una disminución de la ingesta calórica. Expuso que, incluso durante la deficiencia energética, los atletas deben consumir entre 1.6 y 2.5 gramos de proteína diaria por kilogramo de peso corporal, a modo de apoyar el mantenimiento de masa muscular.
Desde 1985 el Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte está comprometido en ayudar los atletas a llevar al máximo su salud y rendimiento, a través de la investigación y la educación en la ciencia de la nutrición y la hidratación. Con este objetivo, GSSI ofreció una serie conferencias gratuitas en línea dirigidas por expertos internacionales que brindan conocimiento relevante y científico sobre temas relacionados al mundo deportivo.
La última sesión de la serie de webinars online fue visualizada por más de 5 mil personas en toda la región. Asimismo, las repeticiones de las conferencias podrán ser visualizadas a través del canal de YouTube de Gatorade Latinoamérica: https://bit.ly/2YKMmqy
Acerca de Gatorade
The Gatorade Company, una división de PepsiCo, ofrece innovaciones en cuanto al rendimiento deportivo diseñadas para satisfacer las necesidades de los atletas de cualquier nivel competitivo, así como en una amplia gama de deportes. Respaldada por un historial de más de 50 años dedicados al estudio de los mejores atletas del mundo y basado en años de investigaciones en el terreno de la hidratación y nutrición deportiva realizadas en el Gatorade Sports Science Institute, Gatorade ofrece productos científicamente formulados para satisfacer las necesidades deportivas de los atletas en todas las fases de su actividad atlética. Para obtener más información y una lista completa de productos, visite www.gatorade.com.
Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios alrededor del mundo. PepsiCo generó más de $67 mil millones de dólares en ingresos netos en 2019, gracias a su portafolio de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana. El portafolio de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas disfrutables incluyendo 23 marcas que generan más de $1 mil millones de dólares cada una en ventas anuales estimadas.
PepsiCo es guiada por la visión de Ser el Líder Global de Alimentos y Bebidas Convenientes al Ganar con Propósito. “Ganar con Propósito” refleja nuestra ambición de ganar sustentablemente en el mercado y de integrar el propósito en todos los aspectos del negocio. Para mayor información visite www.pepsico.com