El gobierno evalúa extender la cuarentena hasta el 12 de julio

El presidente Alberto Fernández prorrogaría el confinamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo 12/7 tras el pedido del Comité Epidemiológico ante una curva de contagios que no cede en el Área Metropolitana de Buenos Aires, principalmente.

El presidente Alberto Fernández extendería el confinamiento social, preventivo y obligatorio que debería finalizar el 28/6 hasta el próximo 12/7. 
El Jefe de Estado habría llegado a esta decisión en consenso con el Jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, cuyos distritos son los principales focos del coronavirus en el país, y además contaría con el aval del comité epidemiólogico según reportó el portal Infobae.
Se trataría de la séptima extensión de la cuarentena en Argentina, que fue decretada en el marco de la pandemia del COVID-19 por primera vez el pasado 20 de marzo.
Según trascendió, la prórroga hasta el 12/7 se aplicaría en aquellos lugares donde el virus lejos está de ser controlado: Ciudad y Provincia de Buenos Aires, más un promedio de cuarenta partidos bonaerenses, el departamento de San Fernando de la Provincia del Chaco, los departamentos de Bariloche y de General Roca de Río Negro, el departamento de Rawson en Chubut y la ciudad capital de Córdoba.
El crecimiento progresivo de la curva de contagios en AMBA explica la decisión del gobierno: de los poco mas de 30.000 casos que hay en todo el país, al 14/6 26.710 pertenecen a ese territorio. En el último parte oficial, provincia confirmó 849 casos y CABA 558.
La semana pasada, Alberto Fernández había dicho que “la velocidad de contagio que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero. Con lo cual, en verdad tendríamos que estar en la fase 1”.
Es que la línea de crecimiento de los contagios notificados sigue en franco ascenso diario: si tenemos en cuenta los últimos cuatro días, los reportes indicaron 1.226 casos el miércoles, 1.386 el jueves, 1.391 el viernes y 1.531 el sábado
No obstante el mayor porcentaje de estas cifras corresponde a casos del AMBA y en ese sentido en el resto del país la tasa de contagio es muy baja o nula.
Por ahora no hay indicios de lo que sucederá más allá del 28/6 en aquellas provincias y ciudades que en la actualidad se encuentran en la etapa de distanciamiento social (una fase más flexibilizada).



urgente24