Ingenico facilita el comercio electrónico para empresas que quieran ingresar al mercado ruso

Ingenico, empresa global de procesamiento de pagos electrónicos, anunció que alcanzó un pico de éxito en Rusia al superar las 60 millones de transacciones en línea realizadas por usuarios del país durante el último año, cifra que representa más del 5% de todas las transacciones transfronterizas de Rusia.
Si bien Rusia es un mercado particularmente complejo de ingresar, según un informe de la empresa, son dos los factores que ayudaron a cumplir este objetivo: por un lado, la agilidad para autorizar los pagos de los usuarios y por el otro, el desempeño récord durante el China Single Day 2019 que impulsó grandes volúmenes de venta mediante plataformas de comercio electrónico.
Ingenico ingresó al mercado ruso en 2018 como parte de un enfoque estratégico para ayudar a las empresas globales y pymes a apuntar a mercados de alto crecimiento en los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China). En ese sentido, la empresa ya incorporó compañías como Agoda, DHgate, SHEIN, Alipay, inCruises, Emirates, Air Nippon Airways y Joom a aceptar pagos de Rusia con facilidad. A través de asociaciones con los principales bancos adquirentes de Rusia, como Sberbank, Ingenico ha podido ofrecer un aumento promedio de la tasa de aprobación del 4% y, en algunos casos, hasta un 20% para clientes comerciales.
Esto se ha logrado mediante el apoyo a pagos nacionales en múltiples monedas además del rublo, incluidos euros, dólares y varias monedas anteriores de la URSS o la CEI. Los emisores rusos consideran que los pagos transfronterizos en monedas distintas del rublo son más riesgosos, por lo que las autorizaciones son más probables si la transacción USD / EUR se procesa a nivel nacional.
La solución de Ingenico también es compatible con Mir, el sistema de pago nacional establecido por el Banco Central de Rusia, y es totalmente compatible con MirAccept, el equivalente de Mir del mecanismo de autenticación 3D Secure. La solución de Ingenico también admite métodos de pago alternativos (APM) y billeteras electrónicas rusas.
Svetlana Kirsanova en Sberbank, el banco adquirente con el que Ingenico ePayments se asoció, comentó que “históricamente, Rusia ha sido un mercado de comercio electrónico difícil de romper para los minoristas internacionales. Las empresas han tenido que depender de métodos de pago y rieles internacionales que no estaban diseñados para Rusia. Pero ahora, compañías como Ingenico han desarrollado las soluciones que hacen posible el éxito internacional en el mercado de comercio electrónico ruso".
 Mike Goodenough, Gerente General, EMEA en Ingenico ePayments, subrayó que “Rusia es una economía que está creciendo rápidamente y hemos demostrado que, con las herramientas adecuadas, hay una enorme oportunidad de ingresos para aprovechar este mercado. Somos un puente para que empresas de todo el mundo puedan hacer negocios con el país”.