CLAVES DEL DÍA - PUENTE

ARGENTINA
Diputados dio media sanción al Proyecto de Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa
La cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de “Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa”. Dentro de las propuestas se pidió la puesta en funcionamiento de la comisión bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa, y la creación de una comisión para analizar el tema de la deuda de las provincias.
El tipo de cambio mayorista cerró en $60,24, subiendo 0,1% respecto al cierre de ayer. En tanto el tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa con títulos soberanos bajó 0,4% hasta un valor de $84,1 por dólar.
El índice S&P Merval bajó 1,2%, donde las principales bajas se observaron en las acciones de Aluar, Ternium y Pampa Energía, con descensos de 4,5%, 3,5% y 3% respectivamente.
Los bonos soberanos en dólares bajo ley local operaron mixtos con variaciones de 1,5%, 1,7% y -1,3% en el Bonar 2020 (AO20D), el Bonar 2024 (AY24D) y el Discount 2033 (DICAD) respectivamente.
En tanto, los títulos soberanos bajo ley extranjera registraron subas, con 4% en el bono Argentina 2022 (A2E2D), 2,7% en el Discount 2033 Ley Nueva York (DICYD), y 2,0% el Par 2038 (PARYD).

  
LATAM
El Banco Central de Chile mantiene estable la tasa de interés de referencia en 1,75%
Ayer se publicó la decisión del Comité de Política Económica del Banco Central en Chile sobre la tasa de referencia, la cual mantuvieron estable en 1,75% por decisión unánime, luego de haberla recortado tres veces el año pasado desde 3% hasta 1,75%.
El nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México que reemplazaría al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) fue firmado ayer por el presidente Donald Trump, lo que parcialmente impulsó la suba del ETF que sigue a las acciones de México (EWW) registrando un alza de 1,05%.
Sin embargo, la mayoría de los mercados de acciones de la región cerraron en terreno negativo, con los ETF que siguen a las acciones de Brasil (EWZ) y Chile (ECH) registrando caídas de 1,77% y 1,57%, respectivamente.

INTERNACIONAL
La Fed mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios, en un rango entre 1,5% y 1,75%
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, actualmente en un rango entre 1,5-1,75%, el cual considera adecuado para sostener el ciclo de expansión económica y condiciones financieras favorables.
No obstante, el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó que el organismo seguirá de cerca la evolución del coronavirus en China, y sus implicaciones en la dinámica macroeconómica global y mercados financieros.
Sobre este último tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que reevaluará clasificar el brote de coronavirus como “emergencia de salud pública global”.
En reacción a la decisión de la Fed y los comentarios de la OMS, el rendimiento del Bono del Tesoro americano a 10 años cayó 5,4 puntos básicos en la rueda de ayer, hasta 1,59%.
Mientras, los índices de acciones en Estados Unidos cerraron con resultados mixtos y sin variaciones relevantes respecto al cierre del martes, pero con relativa volatilidad durante la rueda debido a que se registraron subas en la primera etapa de la jornada, que luego corrigieron a la baja.