La oposición le exige a Alberto congelar las jubilaciones de los jueces
Es uno de los regímenes especiales que fue excluido de la suspensión de la movilidad y será evaluado por la comisión especial desde el lunes. Los ex presidentes estarían incluidos. Exigirán un veto parcial.
El oficialismo de Diputados excluyó del congelamiento jubilatorio por 180 días a los regímenes especiales del Estado nacional como el que gozan los jueces y la oposición exige revisarlo en el Senado o que al menos Alberto Fernández garantice un veto parcial.
En Juntos por el Cambio, que estaba afuera de las negociaciones de la votación, supieron temprano de la idea pero tuvieron que esperar mucho para criticarla: el neuquino Darío Martínez, miembro informante del oficialismo, recién la planteó a las 9 de la mañana, durante la votación en particular.
Prometieron un aumento del 20% en campaña, asumieron y enviaron un proyecto congelando las jubilaciones pero exceptuaron a jueces, de ex presidentes y fiscales. Y nosotros fuimos los inmorales en el 2017 por garantizar un incremento Interanual del 52%- http://bit.ly/3925KSO?fromRef=twitter …
Y no fue claro: explicó que habría una comisión para evaluar regímenes especiales, mencionó las leyes de creación de cada uno de ellos pero no los identificó, pese a que el macrista Luciano Laspina se lo pidió una y otra vez. "No quieren decir si salvan a los jueces o no. Pero vamos a saberlo antes que cante el gallo", bromeó el radical Mario Negri. Según la versión definitiva que circuló por el congreso este mediodía durante seis meses habrá una comisión para evaluar la "sustentabilidad económica, financiera y actuarial y proponga al congreso de la nación las modificaciones que considere pertinentes relativas a la movilidad o actualización de los regímenes especiales previstos en el artículo".
Y enumera el de los docentes, profesores de las universidades públicas, ex presos políticos, ley brisa (reparación Económica para las niñas, niños y adolescentes), pensión universal para adultos mayores (PUAM), ex combatientes de Malvinas, personal diplomático, militar, penitenciario y, lo más polémico y el poder judicial, que abarca empleados y magistrados. También incluye la ley 24018 dedicada a "rentas vitalicias" como la de los ex presidentes y ex jueces de la Corte.
La ley del kirchnerismo suspende la fórmula de movilidad por 180 días para todos los jubilados superiores a la mínima pero exceptúa a casi todos los regímenes especiales. Aunque está tan mal redactado q es imposible saberlo con precisión.
"La ley del kirchnerismo suspende la fórmula de movilidad por 180 días para todos los jubilados superiores a la mínima pero exceptúa a casi todos los regímenes especiales. Aunque está tan mal redactado qu es imposible saberlo con precisión", protestó Laspina. "Prometieron un aumento del 20% en campaña, asumieron y enviaron un proyecto congelando las jubilaciones pero exceptuaron a jueces, de ex presidentes y fiscales. Y nosotros fuimos los inmorales en el 2017 por garantizar un incremento interanual del 52%", agregó el radical Luis Petri, ya con más datos y una catarata de tuit repudiando la medida.
Este mediodía el presidente anunció que convocará para el lunes a la comisión especial que evaluará los regímenes especiales creada en la propia ley. La presión llegó al Senado, donde la sesión se pasó de las 14 a las 16 a la espera de la llegada del proyecto definitivo que no terminaban de firmar en Diputados para enviar. Cristina Kirchner tuvo que retener a los jefes de bloque en la reunión de labor parlamentaria, con senadores en recinto esperando para iniciar el debate.