Por noveno año consecutivo, la empresa acompaña la iniciativa que conjuga su compromiso con el cuidado del medio ambiente con la construcción de lazos significativos con las comunidades en las que actúa.
La Sustentabilidad es uno de los 5 valores corporativos de Henkel, es por eso que su compromiso con ella es transversal a todo su negocio: sus clientes, consumidores y las comunidades donde opera. Desde 2011, la compañía impulsa en el país el “Club de Sustentabilidad Henkel”, un espacio desarrollado con el fin de crear vínculos significativos entre la empresa y la comunidad, organizando acciones que reflejan el compromiso y la responsabilidad social de Henkel en las localidades donde actúa, al tiempo que promueve el Desarrollo Sustentable y la importancia de las “3R” (reducir, reutilizar y reciclar).
Tres años más tarde, se incorporó al programa un taller de ciencias para alumnos 5° grado, que tiene como objetivo despertar en ellos el interés por las ciencias, a través de la realización de experimentos sustentables. Esta iniciativa, denominada “Forscherwelt” (Mundo de Investigadores) se desarrolló en la casa matriz de Henkel (Düsseldorf, Alemania) y por primera vez se realizó fuera de ese país, en Rusia y Argentina. Desde su inicio en el año 2014, participaron del mismo 66 escuelas, casi 8 mil alumnos y más de 190 docentes.
En la edición 2019, 1240 alumnos de 4 escuelas primarias del Gran Buenos Aires tuvieron la posibilidad de ver la obra “El Tiempo y los Henkel”, que promueve hábitos amigables con el medio ambiente, construyen aprendizajes y concientiza a los chicos a través de recursos educativos lúdicos y artísticos. Por otra parte, 191 alumnos de 9 y 10 años de 4 escuelas realizaron experimentos sustentables propuestos en el taller de ciencias “Forscherwelt”, en el cual se destaca la importancia de las ciencias aplicadas al cuidado del ambiente y se despierta la vocación de los chicos por la metodología científica.
“Iniciamos este proyecto con el objetivo de extender a la comunidad uno de los pilares fundamentales de la empresa a través de propuestas educativas innovadoras como la obra de teatro o los talleres. Poder llevar esta iniciativa a cientos de niños para que aprendan hábitos y conductas para cuidar el ambiente y la importancia de la ciencia, es un orgullo para nosotros. Este año más de 1400 chicos formaron parte de ‘El Club de Sustentabilidad’ y apostamos a que se sumen muchos más en 2020”, concluye Ignacio Martínez Sabino, Gerente de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos Argentina & Chile.
Para obtener más información ingresar en: www.clubsustentabilidad.com. ar.
Tres años más tarde, se incorporó al programa un taller de ciencias para alumnos 5° grado, que tiene como objetivo despertar en ellos el interés por las ciencias, a través de la realización de experimentos sustentables. Esta iniciativa, denominada “Forscherwelt” (Mundo de Investigadores) se desarrolló en la casa matriz de Henkel (Düsseldorf, Alemania) y por primera vez se realizó fuera de ese país, en Rusia y Argentina. Desde su inicio en el año 2014, participaron del mismo 66 escuelas, casi 8 mil alumnos y más de 190 docentes.
En la edición 2019, 1240 alumnos de 4 escuelas primarias del Gran Buenos Aires tuvieron la posibilidad de ver la obra “El Tiempo y los Henkel”, que promueve hábitos amigables con el medio ambiente, construyen aprendizajes y concientiza a los chicos a través de recursos educativos lúdicos y artísticos. Por otra parte, 191 alumnos de 9 y 10 años de 4 escuelas realizaron experimentos sustentables propuestos en el taller de ciencias “Forscherwelt”, en el cual se destaca la importancia de las ciencias aplicadas al cuidado del ambiente y se despierta la vocación de los chicos por la metodología científica.
“Iniciamos este proyecto con el objetivo de extender a la comunidad uno de los pilares fundamentales de la empresa a través de propuestas educativas innovadoras como la obra de teatro o los talleres. Poder llevar esta iniciativa a cientos de niños para que aprendan hábitos y conductas para cuidar el ambiente y la importancia de la ciencia, es un orgullo para nosotros. Este año más de 1400 chicos formaron parte de ‘El Club de Sustentabilidad’ y apostamos a que se sumen muchos más en 2020”, concluye Ignacio Martínez Sabino, Gerente de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos Argentina & Chile.
Para obtener más información ingresar en: www.clubsustentabilidad.com.