CLAVES DEL DÍA - PUENTE

ARGENTINA
Se postergó el pago de las Letras en dólares (LETEs) al 31 de agosto de 2020
Mediante Decreto, el Poder Ejecutivo estableció la postergación de pago al 31 de agosto de 2020 de las Letras del Tesoro en dólares (LETEs USD). Quedan exceptuadas de esta reprogramación las LETEs en tenencia de personas humanas, que las hayan tenido registradas al 31 de julio de 2019 en caja de valores, y las tenencias registradas hasta el 31 de octubre del 2019 de la Administración No Financiera de las Provincias y CABA.
Asimismo, hoy el gobierno licitará Letras en pesos a 182 días con vencimiento al 22 de junio de 2020. Las letras devengarán intereses a tasa Badlar con un margen a determinarse en licitación y serán pagaderas en su totalidad al vencimiento. La fecha de liquidación será el 23 de diciembre.
Ayer el Comité de Política Monetaria del Banco Central dispuso reducir el límite inferior de la tasa de las Leliq en 5 puntos porcentuales hasta el 58%.
Los bonos soberanos en dólares denominados bajo legislación local continúan operando de manera mixta, con una caída de 1,14% para el Discount 2033 (DICAD), mientras que el Bonar 2020 (AO20D) y el Bonar 2024 (AY24D) registraron subas de 0,17% y 1% respectivamente.
El índice de acciones S&P Merval cerró la rueda de ayer promediando una suba de 1,23%. Los mayores crecimientos fueron registrados por Telecom S.A. (7,43%), Central Puerto S.A. (5,43%) y Cresud S.A. (4,03%).
El tipo de cambio mayorista continúa mostrando estabilidad cerrando en $59,82 por dólar de acuerdo a la comunicación “A” 3500 del Banco Central y el Tipo de cambio implícito en operaciones de compraventa de bonos cerró en $73,30 por dólar.
  
LATAM
El Bovespa alcanzó máximos históricos tras la mejora en la expectativa de crecimiento de Brasil
Ayer el Banco de México recortó la tasa de interés de referencia en 25pb (puntos básicos), en línea con las expectativas del mercado, llegando así hasta 7,25%. Dada la débil actividad económica y baja inflación, se espera que para finales del 2020 se llegue hasta 6%.
El índice de acciones de Brasil, Bovespa, llegó a máximos históricos ayer con un aumento de 0,71%, mientras que el ETF que sigue a las acciones aumentó 0,77%, luego que el Banco Central haya aumentado la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto(PIB) para el 2020 hasta 2,2% desde 1,8%.
En Chile, se publicaron las minutas de la última reunión de política monetaria de diciembre en la cual mantuvieron la tasa de interés de referencia estable en 1,75%. Dichas minutas indicarían que se mantendría la cautela en futuras decisiones, aunque se hizo referencia al menor crecimiento del PIB y empleo.

INTERNACIONAL
Las acciones vuelven a alcanzar otro máximo histórico en EEUU
Esta mañana se publicó la tercera medición del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos, la cual cerró con un crecimiento anual de la actividad económica del 2,1%.
El Reino Unido publicó hoy por la mañana los datos del PIB para el tercer trimestre del año. Los resultados publicados fueron superiores a los esperados, con un crecimiento de 1,1% a/a, por encima del 1% esperado.
En términos trimestrales (desestacionalizados), el crecimiento alcanzó la marca de 0,4%, versus el 0,3% esperado por el consenso de los analistas.
Los futuros de los principales índices de acciones de Estados Unidos operan de manera mixta previo a la apertura de hoy, con el índice del S&P 500 cayendo 0,03% mientras que el Nasdaq y el Dow Jones crecen 0,07% y 0,06% respectivamente.
El día de ayer dichos índices volvieron a cerrar en máximos históricos, tras anotar subas del 0,45%, 0,49% y 0,67% en el S&P 500, Dow Jones y Nasdaq respectivamente.