El Programa de capacitación gratuita
en peluquería y maquillaje finaliza el año 2019 con 600 graduados
que se suman a los más de 600 de años anteriores, con el objetivo
de lograr que 1.500 personas se inserten en el sistema de empleo
formal para 2020.
Este año, la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en 26
países y desarrollada localmente por L’Oréal
Argentina junto a Fundación
Pescar, logró más
de 600 graduados en 5 provincias distintas que
se suman a los 628
de años anteriores y ya alcanzan más de 1.200
desde el inicio del programa
en el país hace 3 años.
Con el apoyo de Central Park, se gradúa
la tercera camada de estudiantes en Barracas y gracias a la
colaboración de la Fundación Formar y la Municipalidad de Tres de
Febrero, comenzó a funcionar una nueva sede en dicho partido. Junto
a las localidades de Claypole, Escobar, Florencio Varela, Luján y
Quilmes, conforman los centros ubicados en la Provincia de Buenos
Aires.
Durante 2019, el programa creció
exponencialmente, a través de diferentes alianzas con gobiernos y
empresas que permitieron abrir los 11 centros de capacitación
ubicados en Córdoba, Salta, Corrientes, Comodoro Rivadavia y Buenos
Aires.
“Estamos muy contentos de estar
cerrando un nuevo ciclo lectivo en distintas plazas del país,
dandole la posibilidad a más personas de acceder a este beneficio.
Cerramos el año con más de 1.200 personas que ya cuentan con un
nuevo oficio y continuaremos robusteciendo aún más la iniciativa
para superar nuestros propios objetivos”,
expresó Aníbal Scavino, CEO
de L’Oréal Argentina.
El
proyecto consiste en capacitar
de forma 100% gratuita en los oficios de peluquería y maquillaje
a personas de entre 18 y 40 años que se encuentran en situación de
vulnerabilidad socioeconómica. Con esta capacitación se busca
contribuir a su inserción laboral en un mercado que cuenta con
42.000 peluquerías registradas en el país, representando más de
120.000 puestos de trabajo y trabajos directos, con una demanda
urgente de profesionales calificados.
“Belleza
por un Futuro es un programa que nos genera un gran orgullo porque
con él buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y que
encuentren una salida laboral digna. Estar cerca de cada uno de
ellos, conocer sus historias de vida y apoyarlos a seguir creciendo
en este camino, nos llena de orgullo. Seguiremos trabajando para
continuar expandiendo y alcanzando a más personas para que puedan
cambiar su realidad”,
expresó Silvia Uranga,
Directora General de Fundación Pescar Argentina.
Los
estudiantes realizan cursos de 500 horas de entrenamiento en
peluquería o 300 horas de maquillaje a cargo de profesionales que
trabajan con las diferentes marcas de L´Oréal. Además, post
graduación, reciben un seguimiento
a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos,
para asegurar su inserción al mercado de trabajo. Como resultado de
este seguimiento, se puede saber que el 80% de los graduados ya
trabaja y más del 70% lo hace en el sector belleza.
Año a año, la iniciativa busca
ampliarse a través de la apertura de nuevos centros y la mejora
constante de la currícula, logrando así un programa robusto y la
inserción al mercado del trabajo de personal con un gran
conocimiento técnico.
***
Acerca
de L’Oréal Argentina
L’Oréal
está presente en Argentina desde hace más de 55 años y ya suma más
de 80 años comercializando sus marcas en el país, desde la llegada
del primer producto de Lancôme en 1936. Es el referente en la
industria, con una cartera de 19 marcas organizadas en cuatro
divisiones: Productos Profesionales, Cosmética Activa, Productos de
Gran Público y L’Oreal Luxe. A nivel internacional, por su volumen
de ventas, Argentina se posiciona entre los principales 20 mercados
del mundo y uno de los 4 más importantes de América, junto con
Estados Unidos, Brasil y México. En Argentina finalizó 2018 como la
compañía número uno del mercado, liderando los cuatro segmentos
del rubro: consumo masivo, productos de lujo, dermocosmética y
profesional (peluquerías). Es el líder mundial del mercado de
belleza desde hace más de 30 años y factura más de USD 30.000
Millones por año.
Acerca
de Fundación Pescar Argentina
Es
una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo
objetivo principal es formar a personas en situación de
vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y
diseñar un proyecto de vida realista.
Para
lograrlo, Pescar promueve y ejecuta diversos programas de alcance
nacional que brindan formación personal, es decir, habilidades
socioemocionales, como así también formación técnico-profesional
en diferentes rubros.
Para
más información: www.pescar.org.ar