Santander inauguró una Sucursal de Integración Social en el Barrio Itatí de Quilmes



El banco tiene previsto abrir otras dos sucursales de integración social este año, en zonas vulnerables del área metropolitana. Así, acercará servicios financieros a casi medio millón de personas en total. 

Santander inauguró hoy una Sucursal de Integración Social (SIS) en el Barrio Itatí de la localidad de Bernal, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires. La nueva sucursal prestará servicio a un universo de más de 35 mil personas del barrio y localidades aledañas. 
En la inauguración estuvieron presentes el presidente no ejecutivo de Santander Argentina, Enrique Cristofani, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina. También participaron referentes barriales y asociaciones vecinales del lugar, junto a los empleados de la nueva sucursal, quienes son vecinos del Barrio Itatí.
Se trata de la quinta sucursal de este tipo que inaugura el Banco en el conurbano bonaerense, prestando servicios a los habitantes de zonas vulnerables. Con esta apertura, Santander cuenta con seis SIS funcionando, sumando la de Barrio Itatí (Quilmes) a las sucursales de La Juanita (La Matanza), Castelar Sur (Morón), Santa María (San Miguel), Don Orione (Almirante Brown), todas ellas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, y la de Barrio 31 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hasta esta inauguración, Santander ha acercado servicios financieros a 275 mil personas en zonas vulnerables mediante las SIS, otorgó asistencia crediticia a más de 15 mil clientes por 134 millones de pesos y entregó 14 mil tarjetas de crédito y débito. Además, captó depósitos por 183 millones de pesos.  
Asimismo, las Sucursales de Integración Social cumplen la función de brindar educación financiera y capacitar en oficios digitales a los jóvenes de las poblaciones en las que se integran. Hasta el momento, más de 240 jóvenes han participado de capacitaciones brindadas junto a los Centros Formar y a Potrero Digital.
Santander prevé inaugurar dos SIS más hasta fin de año, en Villa 20 (Villa Lugano) y Villa Jardín (Lanús), con lo que a fin de año contará con 8 oficinas de este tipo en la Argentina. Estas sucursales integrarán a 230 mil personas más al sistema financiero, llegando en total a casi medio millón de personas en todo el país.
La sucursal de Santander en el Barrio Itatí está ubicada en la calle Chacabuco 899. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y sábados de 9 a 13 horas.
Desde 2012 Santander se ha comprometido decisivamente con la integración social, acercando servicios financieros a aquellos lugares vulnerables en los cuales la población no dispone de cajeros automáticos y otros servicios en más de 5 kilómetros. Las sucursales de integración social (SIS) fomentan la formalización laboral y económica de las poblaciones en las que se encuentran, impulsando un círculo virtuoso en su comunidad. 
Estas iniciativas de Santander en Argentina se suman a otras propuestas de Banca Responsable que apoya la entidad, como el taller de oficios digitales para jóvenes llamado “Potrero Digital” en La Matanza, provincia de Buenos Aires. En cada una de las SIS el Banco ha llegado al lugar de la mano de la comunidad, empleando a habitantes de la localidad.   

Acerca de Santander en Argentina y en el mundo

Banco Santander Argentina es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 468 sucursales, más de 3,8 millones de clientes (entre ellos más de 260 mil PyMEs y 1.300 empresas corporativas), y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior, y a través de Santander Universidades mantiene más de 86 convenios de colaboración con universidades públicas y privadas argentinas.