La mayoría de mercados de América
Latina se fortalecían el vienes en la primera sesión de
noviembre, en medio de favorables datos económicos en Estados
Unidos y China, que renovaban el apetito por activos de riesgo.
* Los agentes reaccionaban a una encuesta que mostró que la
actividad fabril de China se expandió inesperadamente en octubre
al ritmo más rápido en más de dos años, así como a datos
laborales en Estados Unidos que indicaron que el crecimiento del
empleo se frenó menos de lo previsto en octubre.
* A ello se sumaron los comentarios del secretario de
Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en torno a que la "Fase
1" del acuerdo comercial con China parece ir bien y es posible
que sea firmada a mediados de noviembre, aunque aún no existe
una fecha fija.
* "Son mejoras en medio de tanto pesimismo", dijo Carolina
Díaz, analista del Banco de Bogotá. "Los riesgos no se han
eliminado, sino que aparentemente ya encontraron su techo a
menos que algo extraordinario ocurra", agregó.
* La moneda de Brasil, el real, repuntaba un 1,06% y
el índice de acciones Bovespa le seguía los pasos con un
1,02%.
* Muy cerca, el peso colombiano se apreciaba un
1,04% a su nivel más fuerte en tres meses, después de que el
Banco Central anunció la terminación del programa de acumulación
de reservas internacionales, lo que se traduce en una menor
demanda potencial de dólares en el mercado.
* En contraste, el índice COLCAP de la bolsa
colombiana retrocedía un ligero 0,07%.
* El peso mexicano avanzaba un 0,52% y el referencial
índice bursátil S&P/BMV IPC, integrado por las acciones
de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 0,27%.
* En Argentina, el peso interbancario se
apreciaba un 1,47%, al tiempo que el índice Merval de la
bolsa avanzaba un 1,77% por compras selectivas a modo de
cobertura ante la persistente depreciación del peso frente al
dólar.
* Los mercados de Chile y Perú permanecerán cerrados por
feriados nacionales.
Cotizaciones a las 1412 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.041,98 0,05 7,9
emergentes
MSCI América Latina 2.777,45 -0,85 8,24
Bovespa Brasil 108.338,7 1,04 23,2701
IPC México 43.453,98 0,27 4,36
Argentina MerVal 0 0 -100,00
COLCAP Colombia 1.632,21 -0,06 23,10
IPSA Chile 0 0 -100,00
Selectivo Perú 516,26 0,47 0,76
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño 3,9700 1,23 -2,23
Peso Mexicano 19,0920 0,73 2,90
Peso chileno 739,2 0,22 -6,18
Peso colombiano 3.335,5 1,32 -2,66
Sol peruano 3,3440 0,07 +0,71
Peso argentino 59,65 -0,6 -36,98
reuters