LA AGENDA DEL MARTES 22 DE OCTUBRE

McDonald’s, la mayor cadena de comida rápida del mundo, publica sus resultados del tercer trimestre. Analistas esperan que la compañía reporte un aumento de sus ganancias.


- El grupo de artículos de consumo Procter & Gamble da a conocer sus ingresos del tercer trimestre, que se espera hayan aumentado a su mayor ritmo en tres años.


- El Departamento de Comercio informa las cifras de ventas de casas usadas en septiembre. Analistas encuestados esperan un declive de 0,7% a una cifra ajustada estacionalmente de 5,45 millones de unidades. (1400 GMT)


- El Departamento del Tesoro realiza una subasta de bonos a 2 años.


- El Instituto Americano del Petróleo (API) divulga su reporte de inventarios de petróleo y derivados en la última semana.




MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su rueda de prensa diaria.


- La agencia local de estadísticas revela la tasa de desempleo en septiembre, que el mes anterior marcó un 3,7% interanual.




BRASIL
- El Gobierno da a conocer sus planes para una licitación de derechos de petróleo en áreas subsal del país.




ARGENTINA
- El Gobierno publica los datos de la balanza comercial de septiembre.






MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
COMERCIO- China y Estados Unidos han logrado algunos avances en sus negociaciones comerciales, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, y cualquier problema podría ser resuelto siempre y cuando ambas partes se respeten mutuamente.


BREXIT- El primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta a dos votaciones cruciales en el Parlamento que determinarán si puede cumplir su promesa de sacar al Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días.


METALES- A las 1052 GMT, el oro al contado sumaba un 0,23%, a 1.487,53 dólares la onza, mientras que el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba con un alza de 0,09% a 5.833,50 dólares la tonelada.


PETRÓLEO- A las 1042 GMT, el crudo referencial Brent subía un 0,66%, a 59,35 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentaba un 0,33% a 53,64 dólares por barril.


MERCADOS EUROPA- Las acciones europeas tenían un alza leve tras una serie resultados corporativos y en vista de los últimos acontecimientos en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como el progreso de Reino Unido hacia una salida ordenada de la Unión Europea. El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 0,08% a las 1039 GMT.


MERCADOS ASIA- Las acciones chinas se recuperaron de sus pérdidas anteriores para terminar al alza, impulsadas por firmas tecnológicas mientras Pekín busca apoyar al sector en medio de una guerra comercial. El índice referencial del mercado subió un 0,4% a 3.895,88 puntos mientras el Shanghai Composite aumentó un 0,5% a 2.954,38 puntos.






LO QUE HAY QUE SABER DEL LUNES
CHILE- Miles de manifestantes en Chile desafiaron el lunes en la noche un toque de queda y salieron a la calle exigiendo cambios al modelo económico, mientras el presidente Sebastián Piñera mostraba un tono más conciliador para intentar contener una crisis que ha provocado una ola de manifestaciones contra su gobierno.


BOLIVIA- La junta electoral de Bolivia actualizó el lunes su conteo preliminar de votos, después de su inesperada interrupción un día antes que provocó protestas y llamados de observadores internacionales y gobiernos extranjeros para que se garantice la transparencia.


MÉXICO- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno seguirá buscando a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, retenido brevemente la semana pasada, pero sin poner en riesgo a la población.


CHEVRON- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó una licencia que le permite a Chevron continuar operando en Venezuela durante otros tres meses hasta el 22 de enero de 2020.


WALL ST- El índice referencial de Wall Street S&P 500 subió el lunes para llegar a una estrecha distancia de su máximo récord, después de que nuevas señales de progresos para resolver la guerra comercial entre Estados Unidos y China impulsaron las acciones en sectores sensibles al comercio y la economía mundial. El Promedio Industrial Dow Jones subió 57,44 puntos, o un 0,21%, a 26.827,64 unidades; mientras que el índice S&P 500 sumó 20,52 puntos, o un 0,69%, a 3.006,72 unidades. El índice Nasdaq Composite , en tanto, avanzó 73,44 puntos, o un 0,91%, a 8.162,99 unidades.





reuters