Cuarta generación
El modelo compacto de Toyota cambió radicalmente el diseño, que ahora es más deportivo. Lo más importante pasa por las mecánicas, donde suma opción ecológica.
Toyota corrió el telón en Europa de la cuarta generación del Yaris, el modelo más vendido en ese continente y que ahora estrena motorizaciones híbridas.
El cambio en el diseño es radical, con líneas más filosas y compactas: es apenas más corto, pero es más ancho, más bajo y gana en la distancia entre ejes. Esto le da buena habitabilidad pero un look bien deportivo, con rasgos similares al SUV CH-R que llegará al país entre finales de este año y principios de 2020. El modelo fue diseñado en Francia con foco en el público europeo. El interior es minimalista y con una pantalla tipo flotante que denomina la plancha de abordo.
Sin embargo, lo central está en las mecánicas. Habrá dos nafteros tricilíndricos convencionales: 1.0 y 1.5 litros. Pero la gran estrella es el conjunto que combina otro naftero 1.5 especialmente diseñado para modelos híbridos con un eléctrico y una batería de iones de litio. La potencia conjunta será de 115 CV. En modo eléctrico podrá llegar hasta los 130 km/h.
cars