Centro Argentino de Ingenieros


Centro Argentino de Ingenieros
Nro. 330 - 24 de octubre de 2019

Departamento Técnico. 
Tendencias Claves de Política Pública de Telecomunicaciones

La Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, del Departamento Técnico del CAI, organiza el jueves 31 de octubre, de 9 a 12.30 hs, la disertación en la que se evaluará el impacto regulatorio y tecnológico del 5G en América. Los disertantes serán los Licenciados Sebastián Cabello, que abordará “La descentralización de la regulación y el predominio de las ciudades inteligentes”; y Carolina Limbatto, que tendrá a su cargo los “Concurso de espectros anunciados y bandas pioneras 5G en las Américas”. Para los Socios, la actividad es gratuita. No Socios $450. Estudiantes $200.

Para inscripciones, click aquí

#VisitasCAI

El jueves 7 de noviembre, de 9 a 12.30 hs, el Centro Argentino de Ingenieros organiza una visita técnica por la Megaobra del Sistema Riachuelo, guiados por la Ingeniera Marcela Álvarez, a cargo del proyecto. La recorrida es para 19 personas e incluye, además, una presentación teórica. El traslado se realiza en transfer saliendo desde el CAI a las 9 horas y regresando a las 12.30 horas. Se sugiere asistir a la Charla del 24 de octubre en el CAI ya que la misma es complementaria de la visita.
Importante: La entrada a la planta y a las instalaciones de AySA es totalmente gratuita.
Las personas que no son socias del CAI deberán abonar $450 y si son estudiantes $200. Dichos montos corresponden a gastos administrativos y son de total responsabilidad del CAI.

Para inscripciones, click aquí

#VisitasCAI

El miércoles 13 de noviembre, de 09 a 12 hs, se realizará en el Salón Aisiks del Centro Argentino de Ingenieros, la charla técnica a cargo del presidente de AUSA y el equipo que participó de la construcción del Paseo del Bajo, la obra más importante de los últimos 50 años, contada por quienes la desarrollaron. Primero se realizará una explicación a cargo del presidente de AUSA y del equipo en la que se repasarán antecedentes y análisis de la obra PDB. Explicaciones constructivas de los 3 tramos: materiales utilizados, estructuras, decisiones constructivas, interferencias. Seguridad de PDB. Reorganización del tránsito. Beneficios generales de la obra para la movilidad y la ciudad de Buenos Aires.
Luego se trasladarán los asistentes hacia la Obra Paseo del Bajo para ver todo lo expuesto anteriormente. Importante: AUSA no cobra por su participación en la charla. Para los Socios del CAI la actividad es gratuita. Para No Socios es de $450 y si son estudiantes $200, que corresponden a gastos administrativos.

Dichos montos son de total responsabilidad del CAI

Para más información, click aquí

#VisitasCAI

El jueves 21 de noviembre, de 8 a 13:00 hs, el Centro Argentino de Ingenieros organiza una recorrida técnica a la Planta Peak Shaving de Naturgy, en Gral. Rodríguez. Es la única planta de Licuación, Almacenamiento y Vaporización en Latinoamérica. El traslado se realiza en transfer saliendo desde el CAI, Cerrito 1250 a las 8 horas y regresando a las 13:00 horas. Para los Socios del CAI la actividad es gratuita. Para No Socios es de $450 y si son estudiantes $200.

Para inscribirse, click aquí

#CharlasCAI

El jueves 28 de noviembre, de 10 a 13:00 hs, el Centro Argentino de Ingenieros organiza una presentación teórica y posterior recorrido por la planta de la obra del Sistema Agua Sur de AySA, guiados por el Ingeniero a cargo del proyecto, Pablo Estigarrivia.
Importante: Se sugiere asistir a la Charla del 24 de octubre en el CAI ya que la misma es complementaria de la Visita. El traslado se realizará en transfer saliendo desde la sede CAI, Cerrito 1250.
La entrada a la Obra y a las instalaciones de AySA es totalmente gratuita. Para los socios del CAI la visita es gratuita.  No socios $450
Estudiantes $200. Dichos montos corresponden a gastos administrativos y son de total responsabilidad del CAI.


Para más información e inscripciones, aquí

Biblioteca CAI

Desde el catálogo de la Biblioteca Luis A. Huergo se puede acceder al curso “Una visión panorámica de los sistemas de conversión de energía”, que brindó el ingeniero Arístides Domínguez el 1º y 2 de octubre en la Sala de Lectura de la biblioteca.

Para más información aquí