DATOS MACRO DEL INDEC HOY........

Estimador mensual de actividad económica

En julio de 2019, el estimador mensual de actividad económica registró una variación de 0,6% respecto al mismo mes de 2018. Respecto a junio, la serie original con estacionalidad experimentó un nivel 2,1% más bajo. El indicador desestacionalizado creció 1,2% y la tendencia-ciclo subió 0,2% respecto al mes anterior.


Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa

En el segundo trimestre de 2019, la cuenta corriente registró un déficit de US$ 2.561 millones, explicado por los ingresos primarios, que presentaron un déficit de US$ 5.305 millones, parcialmente compensado por un superávit de la balanza de bienes y servicios, US$ 2.666 millones y de ingresos secundarios, US$ 79 millones.


Evolución de la distribución del ingreso (EPH)

En el segundo trimestre de 2019, el coeficiente de Gini fue de 0,434. Con respecto a las brechas de ingreso, estas fueron de 16 en el caso de la mediana y de 20, si se considera el promedio. El ingreso promedio per cápita de la población alcanzó los 13.400 pesos mensuales en este período.


Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018

El INDEC presenta los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018. El operativo se llevó a cabo entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018. El objetivo principal del relevamiento es obtener información acerca de los gastos y los ingresos de los hogares y sus características sociodemográficas.