Salvar la Amazonia: habrá protestas frente a las embajadas de Brasil

Jóvenes, ecologistas y políticos de la oposición convocan para este viernes a las 16, a protestar frente a la embajada brasileña, ubicada en Cerrito 1350, y en la principales ciudades del interior del país, como en la Plaza 25 de Mayo en Santa Fe; el Monumento a San Martín en Neuquén; la Casa de Gobierno en Paraná; y en Patio Olmos en Córdoba, contra las políticas del gobierno de Jair Bolsonaro que "aceleran enormemente la crisis climática".
La legisladora Myriam Bregman denunció: "Las mineras y el agronegocio, envalentonados por la política patronal y antiecológica de #Bolsonaro, quieren convertir la selva del #Amazonas en un mero campo productivo y saquear hasta la última gota. No es un desastre natural, es obra del extractivismo.#AmazonasSOS".
Desde la red global de organizaciones Juventudes por el Clima señalan que los incendios en la Amazonia no es un problema sólo de la región sino un "problema que tiene repercusiones globales".
En un comunicado, dicen que "aunque somos de muchos países y culturas diferentes, y tenemos visiones diferentes del mundo, todos nos mantendremos unidos detrás de un objetivo común: expresar nuestra consternación y enfado por las políticas del Gobierno brasileño que aceleran enormemente la crisis climática".
La protesta de ambientalistas se extenderá a Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.
En Brasil, los ciudadanos usaron Twitter para convocar a movilizaciones para este 24 de agosto en Recife, Brasilia, Rondonia , y Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte.
Mientras en Ecuador, diversos colectivos ambientalistas convocaron a manifestaciones para exigir que el gobierno brasileño haga algo para detener la expansión del fuego que, de momento, no ha llegado al país.
Es por ello que convocaron a "un plantón" que tendrá lugar el 23 de agosto en los exteriores de la Embajada brasileña en Quito; una medida similar se repetirá el 19 de agosto de la semana entrante, en Guayaquil.
Según la agencia Sputnik: "el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de la región de Madre de Dios de Perú informó este 21 de agosto que una "capa fina de humo" apareció en los cielos de la provincia amazónica de Tambopata, "por efecto del aire que llega desde Brasil y Bolivia". Allí también se han convocado a "una masiva protesta frente a la Embajada de Brasil" en Lima.
"La Amazonía de Brasil arde a una velocidad récord y no podemos quedarnos callados/as ante tal destrucción ecológica sin precedentes que es producto de las políticas de desprotección de bosques y el extractivismo del Gobierno de Jair Bolsonaro", dice la descripción del evento en Facebook.


infonews