Kiguel y Cobos le piden a Macri que imponga un control de capitales

La reestructuración de deuda anunciada por el gobierno no termina de convencer al mercado y ya se empiezan a escuchar voces potentes incluso en el seno de Cambiemos que piden la imposición de un cepo que ponga un freno a la fuga de divisas.
"Si esto no funciona ahora no va a haber otra alternativa", aseguró el senador oficialista Julio Cobos. De todos modos, aclaró que ve que "tenemos reservas en cantidad más que suficiente".
Al pedido del ex vicepresidente se sumó un economista muy cercano al gobierno como Miguel Kiguel, que desde su consultora indicó que "los controles de cambio y de capitales hubieran sido mejores".Un demoledor informe del BNP especula que el Gobierno terminará imponiendo un cepo
"Las alternativas eran introducir controles de cambio y de capitales, o reprogramarla deuda a corto plazo (y eventualmente la deuda a largo plazo también). La segunda opción implica una mayor incertidumbre, implica un proceso a largo plazo muy complejo y afecta los derechos de propiedad. Esa fue la forma en que el Gobierno decidió tomar", afirmaron en Econviews.
Uno de los primeros economistas liberales al referirse al respecto fue Daniel Artana de la ultraortodoxa FIEL, quien destacó que hay que priorizar el cuidado de las reservas internacionales.
Pero desde el equipo de Alberto también compartieron el razonamiento. Emanuel Álvarez Agis, uno de los economistas más cercanos al candidato opositor, indicó que es la única forma de proteger las reservas del Central.
"En momentos como los actuales, es necesario que el gobierno abandone dogmas y lemas de campaña y cuide las reservas. Cuidar las reservas es la única forma de garantizar la estabilidad cambiaria y financiera", establece un informe de su consultora PxQ.
Como reveló LPO, al día siguiente de las PASO cuando se disparó el dólar, desde el albertismo ya preveían esta situación y se mostraban más preocupados por cuidar las reservas que por el salto cambiario.